Aprendizaje En La Sociedad De La Inoformacion
pinylla27 de Junio de 2014
621 Palabras (3 Páginas)190 Visitas
INTRODUCCION
Antes de interiorizarnos en la interrogante de ¿Cuáles son los principales beneficios sociales del e-learning?, examinaremos algunos aspectos históricos referente a la evolución de los tipos de educación a distancia.
A fines del siglo XIX e inicios del siglo XX en Estados Unidos, universidades como la Universidad de Minnesota y Wisconsin iniciaron un sistema de educación a distancia, el cual consistía en programas de educación por correspondencia, su misión era integrar a los estudiantes que vivían en lugares apartados y no podían acceder a una educación en una universidad tradicional.
Muchos países siguieron su ejemplo y comenzaron a implementar este tipo de enseñanza, entre estos países se encuentra Chile. La Pontificia Universidad Católica de Chile, es uno de los primeros en implementar este tipo de educación a distancia, con su programa de enseñanza a distancia TELEDUC (1977), el cual se basaba en el envió de material de estudio a través del correo convencional y su clases se emitían en un programa de televisión, al tener una muy buena aceptación y resultados se hizo cada vez más necesario avanzar y junto a los adelantos tecnológicos crear nuevos sistemas de estudios a distancias, es así como nace el e-learning.
Algunos factores importantes y relevantes que han llevado a las instituciones educacionales a considerar este modo de estudios a distancia son:
La distancia geográfica:
Para los alumnos de enseñanza media o personas trabajadoras que viven o residen en zonas rurales o lejos de las principales ciudades donde se encuentran centralizados los establecimientos de enseñanza superior o institutos profesionales, les es difícil acceder a la educación superior, ya que deben trasladarse grandes distancias o bien dejar definitivamente sus lugares de origen, para asentarse en una nueva ciudad y además las complicaciones monetarias y los gastos que esto implica.
La incompatibilidad con el trabajo y el tiempo:
Para las personas que trabajan y que además tienen la responsabilidad de una familia, el tiempo es de suma importancia, considerar estudiar en una entidad de enseñanza superior ya sea universidad o instituto profesional, significa la pérdida de tiempo en los traslados y la ausencia física en su hogar, postergando actividades diarias con sus hijos o familia.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES BENEFICIOS SOCIALES DEL E-LEARNING?
Los principales beneficios sociales del e-learning son:
• Acortando las distancias: Una de las principales preocupaciones son las grandes distancias que hay que recorrer para asistir a alguna universidad o instituto de educación superior. Gracias a este sistema de enseñanza, las distancias no existen, ya que con la creación del sistema e-learning, la educación dejó atrás las fronteras territoriales.
• Flexibilidad horaria: Para las personas que trabajan durante prácticamente 8 o 12 horas diarias, este método de estudio les da la posibilidad de estudiar a las horas que ellos dispongan para ello, da la facilidad de organizar su tiempo y coordinar mejor las actividades diarias.
• Costos monetarios: Este método de enseñanza o educación, al no necesitar trasladarse a diario o generar gastos adicionales como en alojamiento, alimentación o de otro tipo, lo hace más económico y atractivo, ayudando en lo económico a quienes lo toman como una opción de estudio.
• Alcanzar mejores expectativas: Sin duda uno de los principales beneficios son los alcanzados en el ámbito laboral, el cual permite alcanzar el perfeccionamiento en un área específica y esto conlleva a mejorar los ingresos y salarios, además permite obtener beneficios que muchas empresas entregan a sus trabajadores cuando realizan estudios de post-grado
...