Aprendizajes Esperados
aldovillanueva29 de Junio de 2011
335 Palabras (2 Páginas)1.403 Visitas
ELEMENTOS Semana 1 Semana 2 Semana 3
Aprendizajes esperados
Manifiesta rechazo a expresiones de violencia en su contexto.
Emplea la negociación y la toma de acuerdos como una forma de resolver conflictos Reconoce de forma creativa el lenguaje de la pintura mural
Recursos
• Programa y libro de texto para cada contenido/tema.
• Requerimientos de la secuencia didáctica.
• Material de la biblioteca del aula.
• ¿Qué elementos del contexto puedo utilizar?
• ¿Qué recursos electrónicos puedo utilizar?
• Programas de estudio 2009 5º
• Libro de Formación Cívica y Ética 5º.
• Aula de medios.
• Anécdotas y vivencias.
• Programas de estudio 2009 5º
• Libro de Formación Cívica y Ética 5º.
• Aula de medios.
• Anécdotas y vivencias.
• Programas de estudio 2009 5º
• Libro de Educación Artística.
• Aula de medios.
• Grafitis.
Organización grupal
• ¿Qué estrategias realizo para nivelar el grupo?
• ¿Cuáles son las fortalezas de este grupo?
• ¿Qué hago para motivar al grupo?
• Investigación.
• Recopilación y análisis.
• Participación, vivencias, organización.
• Plantear un problema con la ayuda de la tecnología.
• Investigación.
• Recopilación y análisis.
• Participación, vivencias, organización.
• Plantear un problema con la ayuda de la tecnología.
• Investigación.
• Recopilación y análisis.
• Participación, vivencias, organización.
• Plantear un problema con la ayuda de la tecnología.
Intervención didáctica
• ¿Cuáles son los aprendizajes esperados indispensables para alcanzar los propósitos del grado?
• ¿Qué hacen con los alumnos que presentan rezago?
• ¿Qué estrategias utilizo para fomentar el aprendizaje autónomo de los estudiantes?
• Conocimiento de los derechos humanos y de los valores morales.
• Hacer tutorías y visitas domiciliarias.
• Asignar tareas mediante trabajos colaborativos.
• Conocimiento de los derechos humanos y de los valores morales.
• Hacer tutorías y visitas domiciliarias.
Asignar tareas mediante trabajos colaborativos.
• Conocimiento de los derechos humanos y de los valores morales.
• Hacer tutorías y visitas domiciliarias.
Asignar tareas mediante trabajos colaborativos.
Evaluación
• ¿Qué estrategia aplico para que los resultados sean mejores?
• ¿Qué productos parciales son los que tomo en cuenta para evaluar?
• ¿Cómo formo a los alumnos para autoevaluarse?
• Momento y preparación para coevaluación.
• Elaborar carteles y difundirlos.
• Borradores de los carteles y trípticos.
• Elaboración de rúbricas.
• Exposición y valoración del trabajo.
• Elaborar carteles y difundirlos.
• Borradores de los carteles y trípticos.
• Elaboración de rúbricas.
• Exposición y valoración del trabajo.
• Elaborar carteles y difundirlos.
• Borradores de los carteles y trípticos.
• Elaboración de rúbricas.
• Exposición y valoración del trabajo.
Plan de clase, productos y cierre
• ¿Cuánto tiempo real tengo para desarrollar los contenidos/temas?
• ¿Cuáles son las
...