Area Especificas De Investigación Mecanica
kikokc18 de Octubre de 2013
308 Palabras (2 Páginas)353 Visitas
Las áreas estratégicas de investigación deben ser el resultado de la confrontación entre las fortalezas del diseño curricular y las necesidades. Dichas temáticas tienen que estar justificadas a la luz del Plan Nacional de Desarrollo, los Planes Sectoriales. De la misma manera el resultado de dicha delimitación debe llevar a redefinición de las líneas de investigación institucionales, así como a la elaboración de proyectos enmarcados en las áreas estratégicas.
Las líneas planteadas a trabajar en mecánica son:
Energía y Transporte: incluye energías alternativas, reducción de consumos energéticos en procesos industriales, biocombustibles, etc.
Diseño de máquinas: construcción y/o modificación de máquinas para la industria, buscando la mejora de los procesos.
Materiales: diseño y prueba de nuevos materiales con propiedades mejoradas para los procesos y o las mismas máquinas.
Procesos de manufactura: busca innovar dichos procesos tratando de impactar al sector productivo. Ver nueva teoría de la fabricación rápida: capa por capa que se liga a materiales.
Mantenimiento: investigación aplicada a través de pruebas experimentales sobre vibraciones, resistencia, etc., con ánimo de cuantificar, prevenir y controlar los desgastes por el uso. Es decir en gestión del mantenimiento, y la investigación aplicada debe ayudar a sustentar la maestría propuesta en Gestión del Mantenimiento, como proceso desde la especialización.
Automatización industrial: aunque es el área menos desarrollada, es estratégica en el sector industrial.
Se tienen en total 6 áreas, una adicional sería la de innovación pero esta cruzaría, permearía a todas las 6, siendo transversal a las mismas. Se puede tener más líneas pero corriendo con el riesgo de diluir el trabajo. En síntesis se buscaría concentrar esfuerzos en las 3 primeras, las cuales tienen más desarrollo y posibilidades. Todas estas áreas están enmarcadas en la línea institucional MESA (Materiales, Energía y Sostenibilidad Ambiental), y se relacionan con la de Innovación.
Estas áreas o sublíneas deben estar formalmente sustentadas o justificadas en un documento maestro.
...