ÁREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
elmexitalianTesis20 de Mayo de 2015
624 Palabras (3 Páginas)369 Visitas
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA SUB DIRECCIÓN ACADÉMICA
ÁREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Actividad de aprendizaje activo
actividad 4
Unidad de aprendizaje: Química General
Unidad temática en el cual se desarrollará: Electroquímica
Título de la actividad: Riesgo laboral
Elemento de competencia que desarrolla: Identificar los procesos de oxidación reducción mediante el análisis de propiedades y la resolución de problemas para analizar el proceso de electrolisis



Recursos necesarios:
Caso propuesto, Libro de texto, hoja de evaluación
Descripción (lo más detallada posible) del desarrollo de la actividad:
1.-El profesor entregará la actividad a los alumnos.
2.-El alumno resolverá la actividad en clase de manera individual.
3.- El alumno realizara un informe sobre el caso resuelto.
4.- El profesor preguntará al azar las respuestas obtenidas y retroalimenta al alumno en base a sus respuestas.
5.- El profesor evaluara el informe escrito.

Si evidencia aplicación en la Ingeniería, señale cómo:
Determinación del riesgo que se tiene en un proceso industrial.

Evidencia a elaborar, como resultado de la actividad:
Caso resuelto y el informe escrito.
Tiempo estimado para la actividad:
1 día

Criterios de evaluación de la evidencia: El caso resuelto con su conclusión, la cual debe estar apoyada en cálculos utilizando la Ley de Faraday.
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD TEMÁTICA 4 ELECTROQUÍMICA
En una planta de elaboración de fertilizantes ocurrió un accidente donde una línea de electricidad aérea entro en contacto con un tanque de 5000 L de HCl que se encontraba destapado, los vapores del ácido reaccionaron con el material que sostenía la línea y esta cayo en el contenedor produciendo una electrolisis inmediata del ácido donde se desprendió cloro gas e hidrógeno gas. Las dimensiones del cuarto donde se encontraba dicho tanque eran de 5m x 4m x 2.5 m, Sabiendo que por cada mol de gas producido se ocupan 22.4L bajo las condiciones en que ocurrió el accidente y que la carga fue de 50 000 C, prediga usted si el volumen de gas producido permaneció dentro del cuarto o salio del mismo y puso en riesgo a los trabajadores.
HCl(l) Cl2g H2g Q 50,000C
FACULTAD DE INGENIERÍA MECANICA Y ELECTRICA
UNIDAD TEMATICA TERMOQUIMICA ACTIVIDAD 5
Un mecanismo de defensa pasivo es el que emplean los escarabajos, que repelen a los depredadores con un “aerosol químico”. El escarabajo bombardero tiene un par de glándulas en los extremos de su abdomen, cada una consta de dos compartimentos; en el interior contiene una disolución acuosa de hidroquinona y peróxido de hidrógeno, mientras que el compartimento externo contiene una mezcla de enzimas. Al ser amenazado el escarabajo segrega algo de líquido del compartimento interno al externo donde en presencia de las enzimas se efectúa la reacción.
De acuerdo con las siguientes ecuaciones determine el calor de formación que se genera en el interior del abdomen de escarabajo para generar el vapor de la hidroquinona y determine el tipo de proceso que se genera.
C6H4(OH)2 + H2O2 + → C6H4O2 + 2H2O
A partir de:

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA SUB DIRECCIÓN ACADÉMICA
ÁREA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Actividad de aprendizaje activo
actividad 6
Unidad de aprendizaje: Química General
Unidad temática en el cual se desarrollará: Equilibrio y Cinética Química
Título de la actividad : Analiza y Contesta
Elemento de competencia que desarrolla: Describir un sistema
...