ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectos Organicos

gedermaing11 de Febrero de 2013

541 Palabras (3 Páginas)540 Visitas

Página 1 de 3

Frank Lloyd Wright.

Arquitectura Orgánica:

El Arquitecto Frank Lloyd Wright se dedicó a lo que hoy llamamos arquitectura orgánica, este tipo de arquitectura es aquella en la que se tiene sensibilidad con el lugar, es decir se adapta el entorno para crear una fusión entre el espacio habitable con su entorno.

Una característica del arquitecto es el uso de materiales puros, es decir sin recubrimientos ni pinturas, cabe destacar su influencia por el Arq. Louis Sullivan y el movimiento inglés Arts & Crafts.

Para el Arq. Frank Lloyd Wright, concebía la idea de que el cosmos estaba compuesto de cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, elementos que el arquitecto toma en cuenta para sus obras.

Tierra: Uso de ladrillos de vara vista, tanto en exterior como interior.

Aire: Varias puertas de entrada y otras hacia los jardines, terrazas y balcones.

Fuego: Proyectos que giraban en torno a una chimenea.

Agua: Uso de piscinas que se conjugan tanto en un espacio interior como exterior.

Rem Koolhaas.

“Rem Koolhaas es un periodista, un escritor que hace arquitectura”

Antes ser arquitecto estudio guionismo y trabajo como periodista.

Su carrera la inicia escribiendo sobre arquitectura, por lo cual su primera gran obra fue un libro: “Delirius New York”.

En su manifiesto trata sobre la alta densidad de habitantes por m2 y el crecimiento de edificios verticalmente gracias a la innovación de los elevadores.

Tras ese primer libro Rem koolhaas publicara varios más, y en uno de ellos habla de dos fenómenos que son 2 caras de la condición metropolitana contemporánea: La ciudad Generica y Espacio basura.

Ciudad Generica: Ciudades que surgen de antiguas ciudades, las cuales carecían de identidad e historia.

Espacio Basura: Es un espacio de transición entre una zona urbanizada y otra, es decir que es un espacio que delimita pero no forma parte de un entorno.

Alvar Aalto

Es caracterizado por su capacidad de sintetizar la arquitectura racionalista con un lenguaje orgánico, combinar materiales para hacer que el edificio forme parte del paisaje.

Interrelación entre arquitectura, pintura y escultura, la relación de esta puede ser o no, dependiendo de quienes la hagan, puesto que si son tres artistas diferentes puede existir una confusión a que si un solo artista fuera capaz de hacer las 3 juntas.

Las artes forman una orquesta que el arquitecto dirige.

Hoy en dia la arquitectura ya no esta tan ligada a la pintura y a la escultura, aunque bien es cierto que a menudo estas requieren de cierto espacio construido alrededor.

El arte es realización a nivel práctico, no ideas ni teorías sueltas.

Jean Prouvé

“El mundo de los arquitectos”

Trata sobre el egocentrismo de cada arquitecto, se pone en ejemplo con Le Corbusier y como este le gusta “presumir sus obras”, y por otro lado Jean Prouvé esa parte lo tiene sin cuidado.

“Arquitectura del derecho”

Se refiere hacer una arquitectura creada con fundamentos, que responda a un entorno, a una forma y a un uso.

Jorn Utzon

Habla sobre la concepción de sus ideas, y como estas por medio de una maqueta van siendo pulidas hasta llegar a la concepción final, y como por medio de este proceso es como creamos arte.

Trata al arte como una forma de expresión de sentimientos y emociones, que comparándolas con la arquitectura, esta también puede ser arte, pues mediante sus formas, espacios podemos transmitir al usuario un sinfín de emociones y percepciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com