Aspecos Bioeticos Y Legales
12202924 de Mayo de 2015
541 Palabras (3 Páginas)258 Visitas
Temas Variados / Aspectos Biotecos Y Legales En Enfermeria
Aspectos Biotecos Y Legales En Enfermeria
Ensayos de Calidad: Aspectos Biotecos Y Legales En Enfermeria
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.521.000+ documentos.
Enviado por: ANDREANOELIA 14 octubre 2013
Tags:
Palabras: 2133 | Páginas: 9
Views: 434
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ASPECTOS BIOETICOS Y LEGALES EN ENFERMERIA
Trabajo Práctico Nº 3
1-¿Por qué Kant dice que el hombre se rige tanto por la ley natural como por la ley moral?
2-¿Qué se entiende por ética?
3-¿Cuáles son los valores que surgen del sentido común?
4-Determine si la siguiente afirmación es válida y justifique su respuesta:
“La ética es dinámica porque los valores cambian a lo largo de la historia “.
5-¿Qué diferencia podría señalarse entre los conceptos de ética y moral?
1-Kant dice que el hombre se rige por dos leyes: la ley natural el individuo nace obtiene hábitos conductas y costumbres interactuando con miembros de la sociedad.
La ley moral conductas, hábitos costumbres que permiten diferenciar lo que está bien de lo que está mal sobre las necesidades básicas que este intenta alcanzar.
2- La ética deriva de la palabra griega ethos que significa costumbres, o sea se ocupa de establecer el orden, la jerarquía o escala de valores del comportamiento humano en una sociedad determinada, en un momento dado de su historia.
3- Valores que surgen del sentido común:
-El hombre debe ser reconocido por los otros como autónomo: mientras no interfiera con la libertad de los demás, es libre de definir la orientación de su vida. El ser humano es un fin en si mismo, no puede ser tomado como medio o instrumento de otro para lograr algo ej.: esclavitud
-Principio de justicia: todos los seres humanos deben tener iguales derechos para alcanzar los elementos que le permitan su pleno desarrollo. Una sociedad justa es la que permite que todos los miembros tengan satisfechas sus necesidades básicas y esenciales.
También todo ser humano tiene la obligación moral de hacer el bien a los otros. Todas las religiones imponen este principio.
4- No es válida por que los valores personales, familiares y sociales, siempre están incorporados en la cultura de una sociedad. Lo que varía es el orden de importancia que le damos a esos valores.
5- La ética se con
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
struye a partir de los valores y la moral es la expresión práctica de la ética.
La ética sería más filosofía, pensamiento y la moral acción, ejercicio de la ética.
La moral responde a un interés de regular con normas o leyes las acciones humana, mientras que la ética responde a un interés por reflexionar sobre las leyes existentes. La ética es como la “filosofía de la moral”, siendo la moral el conjunto de normas para vivir, y la ética el planteamiento del origen y la validez de esas normas.
Ejemplo: Moral: Ayudo voluntariamente a un grupo de auto ayuda, si bien me arriesgo a que me lleve mucho tiempo.
Ético: Me pregunto sobre que tiene más valor moral, la intención que inspira un acto o los resultados que con él se obtienen.
TRABAJO PRÁCTICO Nº 4
1-¿Por qué para la iglesia católica el suicidio es tan inaceptable como el homicidio? ¿Existen atenuantes?
2-¿En qué sentido toma el término eutanasia la doctrina de la iglesia?
3-Explique por qué la igl ...
Leer Ensayo
...