ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atributos De La Calidad En Salud

taniagiradov28 de Mayo de 2012

623 Palabras (3 Páginas)2.203 Visitas

Página 1 de 3

Sabía usted que con la reforma a la Salud...

• Garantiza la afiliación al sistema de salud de todos los que vivimos en Colombia y nacionaliza la atención, es decir que a partir del año 2013 todas las personas seremos atendidas a lo largo y ancho del país sólo presentando nuestro documento de identidad sin importar nuestro lugar de origen.

• Hace más equitativo el sistema de salud, porque los colombianos recibiremos los mismos beneficios y podremos gozar de un plan de salud igual para todos sin discriminación.

• Ordena hacer una actualización integral del plan de beneficios antes del 31 de diciembre de 2011 y, a partir de esa fecha, cada dos años se deberá actualizar con base en las necesidades, estudios y adelantos científicos y tecnológicos, con el fin de garantizar la calidad en la prestación de los servicios.

• Nos deja escoger la EPS que más nos guste para que nos atienda.

• Establece que las EPSs tendrán la obligación de afiliarnos sin tener en cuenta las enfermedades que hayamos tenido o tengamos.

• Prohíbe a las EPSs cobrarnos multas por no asistir a las citas que programemos.

• Hace gratuita la prestación de los servicios de salud física y mental para todas las mujeres víctimas de la violencia física o sexual.

• Nos protege para que cuando consigamos un trabajo formal, continuemos gozando de los beneficios del Régimen Subsidiado de Salud y del SISBÉN.

• Reduce los trámites de afiliación y de acceso a los servicios de salud a los que tenemos derecho.

• Nos brinda la oportunidad de acceder a un subsidio de desempleo por un tiempo, y además, a capacitaciones para nuestra reinserción laboral, en caso de que nos quedemos sin empleo.

• Si en algún momento no estamos afiliados a algún régimen de salud y no tenemos capacidad de pago para cubrir nuestra atención, seremos atendidos y afiliados a una EPS del Régimen Subsidiado que cubra nuestros gastos médicos.

• Establece beneficios especiales para los niños garantizando la efectiva prevención, detección temprana y tratamiento adecuado de las enfermedades que los aquejen.

• Ordena que nuestros niños sean atendidos de forma gratuita, sin importar el Régimen en el que estén afiliados, cuando sean víctimas de violencia física o sexual.

• Obliga a las EPSs e IPSs poner en conocimiento de las autoridades los casos en que pueda existir negligencia de los padres o adultos responsables en la atención de los niños, niñas y adolescentes.

• Exige a las EPSs e IPSs a denunciar ante la Fiscalía General de la Nación cuando detecten indicios de maltratos físicos, psicológicos o de violencia sexual en un paciente.

• Busca que el usuario pueda contar con todos los servicios de salud, como consultas médicas, exámenes de diagnóstico y compra de medicamentos, en un mismo lugar y de manera articulada, evitando que los usuarios tengan que ir de un lugar a otro gastando tiempo y dinero.

• Refuerza las multas, el control y la Vigilancia a los prestadores y aseguradores de salud para garantizar una mejor calidad en el servicio.

• Fortalece la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, a través de Equipos Básicos de Salud que visiten a las familias en sus casas para que diagnostiquen, eduquen, prevengan, promuevan la afiliación y la prestación de los servicios básicos.

Recuerde que cualquier irregularidad podrá ser denunciada ante la Superintendencia Nacional de Salud través de la línea gratuita nacional 018000513700 o la página Web www.supersalud.gov.co

Recuerde que cualquier irregularidad podrá ser denunciada ante la Superintendencia Nacional de Salud través de la línea gratuita

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com