ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Audiovisuales: Libreta de campo y Plan de rodaje.

Niih ColmenarezTrabajo29 de Octubre de 2015

727 Palabras (3 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular Para la Educación.

Universidad Nacional Experimental de las Artes.

Audiovisuales.

Producción I.

Libreta de campo y Plan de rodaje.

Profesor:Edgar Padrón.                                                           Alumnos:*Roberto Escorcia.

                                                                                                                  *Adrián Merchan.

                                                                                                                  *Edén Sojo.

Caracas,28/10/2015.

LIBRETA DE CAMPO.

  Para comenzar con este corto de 45 segundos,primero planteamos una serie de experiencias,casos, e ideas las cuales queríamos expresar en el mismo. Al principio pensamos en realizar un discurso a toma de conciencia del espectador como punto de partida principal.

  Pensamos en utilizar un plano fijo,primer plano de una mirada,y colocar imágenes yucstaṕuestas que tuviesen que ver con cualquier acontecimiento importante en el mundo actualmente,a su vez de nuestro país,y que a medida que vallan pasando esas imágenes la mirada hiciera gestos expresivos acorde con lo que se estuviera presentando,por ejemplo:si colocábamos una guerra,debería nortarse la incertidumbre y tristeza patriótica a travez de la misma. Luego,notamos que esta idea podría prestarse como un tema para la discusión política,y no era el sentido que queríamos darle.sino el de producir en el espectador una mirada de reflexión hacia el desarrollo del pensamiento critico, y fue así como decidimos cambiar el enfoque de la historia,mas no el sentido fílmico que queríamos transmitir.

  Luego de colocar varios temas sociales sobre la mesa.decidimos abordar lo que era el maltrato a la mujer,con el mismo sentido de crear conciencia entre los espectadores y el desarrollo de  la critica social.

  Realizamos varias búsquedas de chicas con ojos claros,que causaran algún impacto al verlos y que supieran transmitir las distintas emociones planteadas en una sola mirada;Contamos con la ayuda de Damiris,una chica de teatro con ojos claros y poco convencionales (uno gris y uno verde),pautamos los días de grabación en un horario que nos favoreciese a todos,explicando previamente lo que queríamos hacer y el apoyo que necesitábamos de ella.

  En la primera pauta logramos algunos planos que eran interesantes,pero aun no lo que queríamos transmitir por cuestiones iluminación y a su vez por tiempo. En la segunda pauta,logramos realizar todas las tomas que queríamos, utilizando los recursos  que estaban a nuestro alcance y estando satisfechos para llevarnos el material directo a montaje.

  Nuestro compañero Roberto,se encargo del montaje informándonos sobre todo lo que hacia ,tomando en cuenta nuestras sugerencias para el mismo.finalmente obtuvimos el resultado que queríamos , estando bastante contentos con el mismo al cual le llamamos “mirada”.

PLAN DE RODAJE.

MIRADA.

Director:Edén Sojo /Montaje:Roberto Escorcia /Ast de producción:Adrián Merchan.

Punto de encuentro:Sala Ana Julia.

Horario de rodaje:

01h-2h

Condiciones de  rodaje:

óptimas.

Locación:UNEARTE-interior/dia

SECCION

EFECTO

DIREC.ART

SINOPSIS

PERSONAJES

LOCACION

1

Int/día

Fondo negro.

La chica realiza gestos de dolor e incertidumbre, frente a la cámara/primer plano.

1

LOC1.

2

Int/día

Fondo negro,luces blancas.

La chica interactuara con un personaje (hombre) representado en sombras con gestos de dolor frente a la cámara/primer plano.

2

LOC1.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com