Auditoria
roxanarub28 de Mayo de 2015
751 Palabras (4 Páginas)125 Visitas
PAPELES DE TRABAJO
1. ¿Qué son los papeles de trabajo?
Son registros que conserva el Contador Público del trabajo realizado, la información obtenida y las conclusiones alcanzadas en el mismo.
2. ¿El contador público debe presentar informes por separado cuando se trata de?
Trabajo de atestiguar y el trabajo de consultoría.
NORMAS PERSONALES Y GENERALES
3. ¿Cuáles son los servicios de atestiguar?
Analíticos, críticos, de investigación y están referidas por las bases y respaldadas de las aseveraciones.
4. ¿Cuáles son las actividades para desempeñar servicios de atestiguar?
La recolección, clasificación, resumen, comunicación de información.
NORMAS PARA ATESTIGUAR
5. ¿Que debe de contener el informe de las bases de opinión sobre trabajos de atestiguar.
A) Descripción, Identificación del problema, Conclusión y Declaración
B) Descripción, Conclusión, Excepciones y Declaración
C) Descripción, Identificación del problema, Excepciones y Conclusión
6. ¿Cuáles son las generalidades y alcance?
• GENERALIDADES.- Cuando el contador público lleve a cabo un trabajo de atestiguar este estará sujeto a las normas aplicables a este trabajo.
• ALCANCE.- Las normas de este boletín son aplicables únicamente a servicios de atestiguar que presta el contador público en la práctica de la contaduría pública.
NORMAS DE INFORMACION
7. Relaciona la letra correspondiente a cada enunciado
a) Revisión
b) El informe
c) Examen de los trabajos para atestiguar
d) Elementos de la declaración de un trabajo para atestiguar
( d ) Una descripción de la naturaleza y alcance del trabajo realizado; y Una referencia a las normas profesionales que regulan el trabajo.
( a ) Para emitir un informe el contador al no haber observado en el trabajo realizado que es lo que se debe de realizar una conclusión de parte del contador que indique que la aseveración no está presentada en todos sus aspectos importantes.
( c ) Un título que incluya la palabra independiente y Una identificación de la aseveración que hace la administración.
( b ) Debe escribir con claridad la o las aseveraciones sobre las que se informa y las características del trabajo de atestiguar.
CUESTIONARIO DE REQUISITOS Y REDACCION DEL INFORME ATESTIGUAR.
8. ¿Cuáles son los dos tipos de informe de normas para atestiguar?
El informe con aseveración y sin aseveración
9. ¿En el título del informe de normas para atestiguar que palabra debe contener?
Independiente
10. ¿Cuáles son los elementos de un trabajo para atestiguar?
Una relación entre tres partes que implique
• Un contador publico
• Una parte responsable
• Un presunto usuario
• Un asunto principal
• Criterios adecuados
• Un proceso del trabajo
• Una conclusión
OTROS REQUERIMIENTOS DE INFORMACION
11. ¿A qué se refiere la frase excepciones significativas que el contador público tenga en relación a la aseveración o aseveraciones?
A cualquier situación no resuelta y relacionada con la conformidad de las aseveraciones con los criterios establecidos.
12. ¿Qué pueden causar esas excepciones no resueltas?
Pueden dar lugar a un informe con opinión negativa, dependiendo de la importancia de la desviación de los criterios contra los que la aseveración se evaluó.
COMPARACION
...