ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ausentismo

rql521 de Octubre de 2013

733 Palabras (3 Páginas)479 Visitas

Página 1 de 3

TEMA: EL AUSENTISMO ESCOLAR

Objetivo general: Investigar como afecta el ausentismo escolar en el rendimiento académico.

Objetivos específicos:

Investigar la relación entre ausentismo escolar y rendimiento académico.

Analizar las consecuencias del ausentismo escolar.

Implementar estrategias junto con los padres de familia para combatir el ausentismo escolar

Pregunta generadora:

¿Cómo afecta el ausentismo escolar en el rendimiento académico?

El Ausentismo Escolar

Concepto

*El ausentismo escolar es la ausencia habitual o llegada tarde sin permiso.

*Ausentarse de manera periódica a la jornada escolar por diversos motivos, ya sean éstos salud, familiares y/o económicos.

En el desarrollo del proceso educacional participan directamente profesores y alumnos. En el transcurso de este desarrollo se presentan situaciones circunstanciales por parte del alumno, las que se caracterizan por una frecuente o permanente ausencia a la enseñanza sistemática que obstaculiza el desarrollo educativo normal del niño.

Consecuencias del ausentismo escolar

➢ El ausentismo escolar es el pronosticador más poderoso del

comportamiento delincuencial futuro.

➢ Los estudiantes con el más alto índice de ausentismo escolar, tienen las calificaciones más bajas

➢ Los estudiantes que se ausentan de la escuela sin permiso, están en peligro de que se involucren en actividades ilícitas o inapropiadas, como el consumo de drogas, alcohol y violencia.

➢ Las reiteradas faltas a la escuela por parte de los niños/as, no sólo pone en riesgo la aprobación del año escolar que cursa, sino que también, puede constituirse en un factor que determine su alejamiento definitivo del sistema educativo formal.

Socialmente hablando:

Se ha estudiado la importancia de la escuela como agente socializador. por ejemplo, la no asistencia regular a la escuela, es un factor que puede llevar a que no sea vista como una institución de referencia, es decir, que no la consideren parte importane “... para dar forma a sus conductas y sus consideraciones.” (Merton; 285:1964). Por lo cual, al no integrarla a su proceso de socialización, no van a internalizar pautas de conducta socialmente aceptadas, lo que probablemente los va a exponer a situaciones de exclusión social, en los sistemas formales de la sociedad.

Para muchos alumnos abandonar la escuela es el paso final de un largo proceso de desenganche gradual y participación reducida en el currículo formal de la escuela, así como en la vida social (Leitwood y Jantzi, 2000:8).

Todo lo anterior nos da paso a entender como el ausentismo escolarpuede afectar de manera social mayormente a los alumnos que lo presentan.

➢ Bajo rendimiento académico: Un alumno con bajo rendimiento es un estudiante que actúa más pobremente en el centro escolar de lo que sería esperable, en base a su capacidad o habilidad (McCall, Evahn, & Kratzer, 1992).

ESTRATEGIAS PARA QUE SUS HIJOS LLEGUEN A LA ESCUELA A TIEMPO

➢ Elaboren un plan para que sus hijos estén listos cada mañana para ir a la escuela.

➢ Ayúdenlos para que preparen su ropa una noche antes.

➢ Pongan la alarma del reloj despertador.

➢ Asegúrense que lleguen a tiempo a la escuela.

➢ Si sus hijos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com