Avanze del instrumento de medición de ángulos, cuando no es posible aplicar el goniómetro
alejandrotuzEnsayo13 de Septiembre de 2017
841 Palabras (4 Páginas)229 Visitas
Valoración de la función articular y postura
Preguntas
Equipo#5
Janeth Anahí Chimal Canul
1. instrumento de medición de ángulos, cuando no es posible aplicar el goniómetro.
A) Electrogoniómetro. B) Goniómetro gravitacional. C) Inclinómetro. D) Goniómetro de fluido.
2. Los inclinómetros mecánicos se subdividen en:
A) Electrónicos. B) Estáticos. C) Fluido y de péndulo. D) Dinámico.
3. Para medir la flexión del raquis dorsolumbar, se utiliza un inclinómetro colocado sobre las vértebras torácicas.
A) VERDADERO. B) FALSO.
4. En la articulación a medir ¿En dónde se apoya el inclinómetro de fluido?
A) Segmento medial. B) Segmento proximal. C) Segmento laterales. D) Segmento distal.
MONICA GUADALUPE CHI PREN
- Presenta un cuerpo o cuadrante formado por un transportador que gira sobre su eje permitiendo su calibración cuando el cero se alinea.
A) Inclinómetro de péndulo B) Inclinómetro de fluido C)inclinómetro de calibración
D)Electroinclinómetro
2. Instrumentos que en vez de utilizar líquidos o plomadas recurre al electromagnetismo para calibrarse con la fuerza de la gravedad
A) Electrogoniómetro B) Electromagnenómetro
C) Electroinclinómetro D) Electroinclinómetro de gravedad
3. El examen goniométrico debe ser completado con el examen de
A) Longitud del cuerpo y medición de áreas
B) Medición de los perímetros y longitud de los miembros
C)Medición de los perímetros mediante la estimulación visual
D)Longitud de los miembros mediante la estimulación visual
4. en el inclinómetro de péndulo hasta donde se debe alinear la aguja para su calibración
A) 10 B)-0 C) 1 D)0
ALIM YAM DZUL
1.- Permite al examinador tener una primera impresión del grado de movilidad de la articulación que tiene que medir:
a) Valoración articular
b) Estimación visual
c) Goniometría visual
d) Estimación articular
2.- La estimación debe utilizarse para evaluar incapacidades laborales: a) Cierto b) Falso
3.- ¿Cuáles son los dos métodos para medir el arco de una articulación?
a) Método 180° -0 y el 0 nulo
b) Método 160° -4 y 180° -0
c) Método 180° -0 y 160°
d) Método 160° -4 y 0 nulo
4.- Fue el primer método utilizado para medir el arco de movimiento articular:
a) Método del 0 nulo
b) Método 160°
c) Método de180° -0
d) Método 160° -4
MAYRA NAYELI POOT ESCOBEDO.
- Primer método utilizado para medir el arco de movimiento articular.
- Método del cero neutro.
- Método de 160°
- Método de 180°
- Método de elección.
- Se le considera el método de elección y el Gold Standard.
- Método del cero neutro.
- Método de 180°
- Goniometría.
- Método mecánico.
- La posición de medición comienza a partir de la posición 0, también conocida como __________________.
Respuesta: Posición neutra.
- Todas las articulación se encuentran en extensión, salvo la rodilla, donde la posición 0 se verifica en 90° de flexión.
- Cierto
- Falso
Andrea Berenice pool infante
1. este método se basa en los movimientos que ocurren en cada uno de los tres ejes, perpendicularmente con los tres planos.
a) método del cero neutro b) método de medición 180° c) método visual d) método de colocación
2. en que posición el pulgar apunta hacia delante colocando el antebrazo en posición intermedia
a) posición anatómica b) posición neutra c) posición vertical d) posición sagital
...