ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ayuda humanitaria.

Willi97Apuntes30 de Junio de 2016

642 Palabras (3 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 3

Ayuda Humanitaria

La ayuda humanitaria es la asistencia y acción diseñada para salvar vidas, aliviar el sufrimiento y mantener y proteger la dignidad humana durante y después de las emergencias. Las características que la distinguen de otras formas de asistencia y desarrollo extranjero incluyen: está destinado a ser regido por los principios de humanidad, imparcialidad neutralidad e independencia; está destinado a ser a corto plazo en la naturaleza y proveer para actividades en el período inmediatamente posterior al desastre.

Gobiernos, organizaciones no gubernamentales, organizaciones multilaterales, organizaciones nacionales y empresas privadas dan ayuda humanitaria. Algunos diferencian su asistencia humanitaria de desarrollo de otro tipo de ayuda extranjera de acuerdo a diferentes criterios. Hay cuatro tipos de ayudas humanitarias: asistencia humanitaria global, la ayuda humanitaria internacional, ayuda humanitaria del gobierno y contribuciones privadas.

        El término asistencia humanitaria global significa varias cosas, como por ejemplo: la respuesta humanitaria internacional, la respuesta nacional, y otros tipos de asistencia que van a las personas en las crisis humanitarias que caen fuera de ese rango de datos sobre la respuesta humanitaria 'doméstica' o 'internacional'. La ayuda internacional humanitaria se puede describir como ayuda que los gobiernos internacionales, particulares, fundaciones privadas, fideicomisos, empresas privadas y corporaciones proveen. La definición que nos dan de la ayuda humanitaria del gobierno es la financiación de las crisis humanitarias dada por el gobierno de una determinada región. Contribuciones privadas son las de individuos, fundaciones privadas, fideicomisos, empresas privadas y corporaciones. Los ejemplos de contribuciones privadas son las organizaciones que recaudan dinero para la ayuda humanitaria como las ONG, las Naciones Unidas, la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja.

A lo largo de los años se ha sabido que Grecia ha estado teniendo algunos problemas económicos. Los problemas que Grecia enfrento no cambia la ayuda que han proporcionado a la asistencia humanitaria. En 2010 la Asistencia Oficial para el Desarrollo de Grecia (AOD) compuesta 0.17% de su renta nacional bruta (RNB), la cual bajo ya que en el 2009 estaba al 19%. La asistencia humanitaria comprometió a dar 5.8% de su Ayuda Oficial al Desarrollo en 2010. Grecia había superado el objetivo intermedio de la Unión Europea del 0.51% relación AOD / RNB para el 2012, pero es poco probable que alcancen este objetivo otra vez debido a la crisis económica. En 2010 Grecia canaliza el 48% de su asistencia humanitaria a las agencias de la ONU. Grecia contribuye a nueve crisis en el 2010, incluyendo cuatro en las Américas, dos en Asia, dos en Europa y uno en África, con Haití, Chile y Yemen recibiendo la mayor cantidad. Dos comités principales coordinan bajo el sistema humanitario de Grecia: el Comité Interministerial (ESODOS) y Hellenic Aid. ESODOS decide cuando y como responder a las emergencias humanitarias. Hellenic Aid coordina la respuesta operativa.

Mi opinión personal en este asunto es el siguiente:

El propósito principal de la Ayuda Humanitaria es financiar y ayudar a los ciudadanos durante y después de un ataque o una catástrofe. Me parece un problema con este programa; que no están centrando su dinero donde tiene que estar centrado. Por ejemplo, la ONU recibe dinero de todos sus miembros, la ONU recoge el dinero y supuestamente lo guarda para cuando uno de sus miembros necesita la financiación; creo que la ONU gasta ese dinero en otros problemas, y cuando una verdadera catástrofe ocurre en un país no tienen la cantidad adecuada de dinero para ayudarlos. Entiendo que puede ser que necesite más dinero en otros sectores de la ONU y mientras que el sector humanitario no está utilizando su dinero 24/7 piensan que está bien usar parte de esos fondos en otras subdivisiones que podrían necesitar dinero. Mi punto aquí es que la ONU debería ser capaz de tener suficiente dinero en cada subdivisión de su propiedad, y no tomar de otras secciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (7 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com