ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO

alejayhanna5 de Septiembre de 2014

662 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE ALIMENTOS

La limpieza y desinfección tiene como fin asegurar una buena higiene, tanto a nivel de los locales, los materiales, el personal y el ambiente para eliminar o disminuir a un mínimo aceptable la carga microbiana presente; además de mejorar la atmósfera de trabajo, haciéndola , más agradable, y optimizar la calidad sanitaria de los productos.

Es importante mantener el laboratorio y el material limpios, ya que el propio trabajo crea un flujo microbiano. Estos microorganismos vienen del exterior:

• Con materias u objetos contaminados

• Con el aire, el agua

• Con el hombre mismo, que se comporta como reservorio natural de las bacterias

Para tener un buen programa de limpieza y desinfección en el laboratorio hay que tener en cuenta que es muy importante minimizar la cantidad de residuos, aprovechando adecuadamente la cantidad de materiales que se usan en el laboratorio; y además de eso se debe depositar los residuos en contenedores debidamente señalizado, el vidrio roto, los residuos biológicos, los reactivos tóxicos o dañinos para el medio ambiente. También existen otros residuos sólidos menos peligrosos que se deben depositar en recipiente con un determinado color, el verde es para los desechos ordinarios no reciclables, el gris es para en papel, cartón y similares, el rojo, con el que debemos tener mucho cuidado, es para los desechos que implican riesgo biológico, el naranja para el plástico y el blanco para en material de vidrio.

A continuación se mencionan algunas definiciones relacionadas con el proceso de limpieza y desinfección:

♦ Desinfección: Es el conjunto de operaciones que tiene como objetivo lareducción temporal del número total de microorganismos vivos y la destrucción de los patógenos y alterantes; sin embargo , la esterilización busca la obtención definitiva de un medio completamente exento de gérmenes

♦ Desinfectante: Cualquier agente que limite la infección matando las vegetativas de los microorganismos.

♦ Detergente: Material tensoactivo diseñado para remover y eliminar la contaminación indeseada de alguna superficie de algún material

♦ Eficiente: Que produce realmente un efecto satisfactorio

♦ Esterilización: Es la destrucción o eliminación de todas formas de vida. Puede llevarse a cabo por procesos físicos o químicos.

♦ Higiene: Todas las medidas necesarias para garantizar la sanidad e inocuidad

♦ Limpieza: Es el conjunto de operaciones que permiten eliminar la suciedad visible o microscópica. Estas operaciones se realizan mediante productos detergentes elegidos en función del tipo de suciedad y las superficies donde se deposita

♦ Solución: Combinación de un sólido o de un producto concentrado con agua, para obtener una distribución homogénea de cada uno de los componentes.

ETAPAS DE LA LIMPIEZA Y DESINFECCION LIMPIEZA:

 Recoger y desechar los residuos del producto, polvo o cualquier otra suciedad presentes en el lugar a limpiar

 Humedecer con suficiente agua potable el lugar o superficie que se va a limpiar

 Preparar la solución de detergente que se va a usar

 Enjabonar la superficie por limpiar, esparciendo la solución de detergente con esponja o cepillo

 Restregar la superficie fuertemente con ayuda de un paño o cepillo, eliminando toda la suciedad posible

 Dejar la solución de detergente aplicada por un tiempo corto para que este Actúe

 Enjuagar con suficiente agua asegurándose de que todo el detergente se elimine

 Observar detenidamente el lugar que se limpio para verificar que haya sido eliminada toda suciedad

DESINFECCION:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com