Bar Como Departamento
Ross18_27 de Septiembre de 2014
501 Palabras (3 Páginas)207 Visitas
El bar como departamento
Una primera definición puede decir que el objetivo principal de un bar es servir todo tipo bebidas (cócteles, combinados, refrescos, infusiones y licores, entre otros). Sin embargo, no solo vende u ofrece un trago sino que brinda una experiencia más compleja. Se trata de un lugar de entretenimiento, relajación, relaciones personales y actividades de ocio, como navegar en Internet y escuchar buena música.
La palabra bar agrupa una amplia gama de establecimientos cuya concepción varía según el tipo de clientela, horarios, servicio, categoría y oferta. En tal sentido, algunas de las clasificaciones pueden ser: discoteca, bar americano, cibercafé, piano-bar, snack-bar, pub, cervecería, café y heladería, entre otras.
PARTE DE UN ENGRANAJE.
Asimismo, existe una serie de diferencias en la estructura, funciones y servicios que ofrece un bar si opera como un departamento más dentro de un restaurante u hotel -es decir, formando parte de un engranaje mayor- o si se trata de un local independiente.
Cuando forma parte de un establecimiento gastronómico, no tiene horario propio y sirve como lugar de espera para los clientes que van a hacer uso del servicio de restaurante, ya sea porque están esperando una mesa libre o algún comensal. A su vez, puede funcionar con independencia, atendiendo solamente los servicios de bebidas frías (agua, refrescos o vinos), calientes (cafés o infusiones) y de sobremesa (aguardientes o licores).
Una segunda opción es que forme parte de un hotel. En estos casos, puede haber más de uno (bar americano, terraza bar o bar-café), dependiendo de la dimensión y categoría del hotel. De cualquier modo, debe atender la demanda de los clientes hospedados y del exterior, y brindar servicio de merienda y de apoyo al restaurante. Además, suelen tener horarios independientes y suplir los servicios de comidas entre horas.
Finalmente, cuando un bar se establece como un negocio independiente, tiene un horario de apertura muy amplio, y además de ofrecer bebidas se suele encargar de brindar desayunos y comidas sencillas (sándwiches, aperitivos o tapas).
RELACION CON OTROS DEPARTAMENTOS.
La relación interdepartamental del bar dentro de un hotel es compleja y extensa. De hecho, el número de sectores con los que se vincule dependerá del tamaño y de la categoría del hotel. A continuación se detallan los departamentos con los que se puede vincular y la relación con los mismos:
• Economato-bodega: provee -previo pedido- de todo tipo de bebidas y acompañamientos (café, azúcar, frutos secos o encurtidos).
• Cocina: suministra elaboraciones culinarias (aperitivos elaborados) y alimentos frescos.
• Lencería o lavandería: aporta con la limpieza diaria y conservación de las instalaciones. Provee diariamente manteles, servilletas y paños, y limpia los uniformes del personal.
• Mantenimiento: conserva y mantiene máquinas e instalaciones, además de instalar las nuevas.
• Administración: control de la producción (facturas, tickets y comandas). Análisis de ventas y control de vales de suministros a otros departamentos.
• Conserjería: información a los huéspedes sobre los servicios y horarios del bar y búsqueda de nuevos clientes.
• Recepción: carga de facturas, liquidación diaria de servicios, cambio de moneda e información diaria sobre clientes (rooming list y VIPs).
...