ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brújula moral

Victor Martinez CardenttiResumen12 de Noviembre de 2015

775 Palabras (4 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA[pic 1]

MATERIA:

Taller de Ética

INVESTIGACIÓN 1.

COMPORTAMIENTO ÉTICO

NOMBRE DEL PROFESOR:

Lic. Claudia Liliana Bautista Grande

NOMBRE DEL ALUMNO:

CARRERA:

Ing. Mecatrónica

FECHA.

Miércoles 30 de septiembre de 2015

INTRODUCCIÓN.

En el siguiente documento se abordan temas de tecnología o avances tecnológicos encaminados al bienestar humano, en este caso en primero sobre salud (prótesis electrónicas y chips para el cerebro) y proyectos o prototipos llamadas “Urbes
bioclimáticas”.

 Todos estos proyectos, que algunos ya están en uso, otros en progreso de aplicación, son desde mi punto de vista encaminados para el bienestar humano.

Ya que algunos inventos o tecnologías que hoy en día se usan, son obsoletas, me refiero a que si alguna vez no tuviéramos dicha tecnología no nos afecta en nada o en algún caso, podríamos vivir sin ellas.

También tecnología de la cual ya somos dependientes como es el teléfono celular, la energía eléctrica y en otro plano las redes sociales que son solamente una adicción que la sociedad actual no recuerda el objetivo principal de este tipo de tecnología que es la divulgación de información de beneficio, en este tiempo ya información obsoleta.

Pienso que para poder avanzar como sociedad en todos los aspectos, debe de ser mas investigaciones en el ámbito de la salud para el hombre que son inventos o innovaciones para beneficio del mismo, por lo consiguiente pienso que son proyectos completos por así decirlo, porque no hay desempleo en su creación, no contaminan y lo principal hacen más fácil la vida del ser humano.

DESARROLLO.

Nombre del desarrollo tecnológico.

Brazo robótico “Luke”

Resumen del desarrollo tecnológico.

Consiste en un brazo robótico cuya principal función es el de tratar de suplantar a un brazo humano, este prototipo está conectado al cuerpo humano y es controlado mediante impulsos eléctricos que emite el cerebro a través de los nervios que quedan abiertos.

Otra forma que se está implementando es el colocar un chip, en nuestro cerebro el cual conectado al brazo permita controlar los movimiento del mismo mediante impulsos eléctricos del cerebro.

Comportamiento ético del investigador.

El comportamiento del investigador de este brazo robótico es muy importante y consiente por que se preocupa por las discapacidades de cierta persona la cual carece de cierta extremidad por algún motivo, que en muchos lugares son discriminados por su aspecto físico. Con este invento trata que la persona se sienta más cómoda y con más confianza para poder realizar cualquier actividad de su vida.

Impacto social de desarrollo tecnológico.

El impacto pienso que es bueno en todos los aspectos, no hay ninguna desventaja al usarlo porque es para la misma sociedad, tratando de hacer más fácil su uso, la única desventaja es el costo de la prótesis, no está al alcance de toda la gente.

Datos de autor.

Doctor Martin Iglesias, líder del equipo médico que realizó el primer trasplante de prótesis en México.

Nombre del desarrollo tecnológico.

Chips cerebrales

Resumen del desarrollo tecnológico.

Instalar un chip en nuestro cerebro para poder restaurar funciones motrices llamados Interfaz cerebro – máquina (BMI, por sus siglas en ingles), por medio de estos se puede controlar una extremidad que ya se a perdido y sustituida por una prótesis electrónica, mediante el chip implantado en cerebro se puede controlar el mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (21 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com