ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Business kids

brian.poolTarea14 de Septiembre de 2015

543 Palabras (3 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 3

INVESTIGAR PROYECTO INTEGRADOR: FRANQUICIA

  • Nombre de la empresa:
  • Giro de la empresa:
  • Monto de inversión inicial:
  • Características que se deben tomar en cuenta para el edificio, ubicación, inversión,  etc..
  • Precios de los productos y/o servicio que se va a ofertar:
  • Utilidades / rentabilidad que genera la empresa:
  • Producto / servicio que se ofrece la empresa:
  • Ubicación de la franquicia más cercana de chetumal:
  • Antecedentes: historia, valores, misión, visión, políticas
  • Características del personal que laborara en la empresa: perfil de los empleados
  • Publicidad que se requiere: que tipo, costos, numero de campañas anuales, etc… 
  • Número de habitantes en Chetumal
  • Segmento de mercado de la franquicia
  • Número de habitantes o porcentaje de tu segmento de mercado en relación al número de habitantes de Chetumal.
  • Características del segmento de mercado, hábitos de compra, frecuencia, etc…
  • Conocer la muestra a encuestar
  • Realizar el cuestionario

FORMATO PARA LA ENTREGA DE TRABAJO FINAL

  1. PORTADA. Universidad, carrera, materia, titulo, fotografía, grupo, investigadores, asesor, fecha y lugar.

2. INDICE. Paginado.

3. INTRODUCCIÓN. Panorama general de la investigación de mercados y una sintética introducción al tema de investigación.

4. ANÁLISIS SITUACIONAL, JUSTIFICACIÓN, Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Donde nace la necesidad de la investigación, porque es importante investigar, que problema de investigación se tiene.

5. OBJETIVO GENERAL. Basado en los 3 objetivos planteados en la pagina

5.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Adaptar las actividades propuestas en la pagina 11.

6. METODOLOGÍA. Justificar cada una de los componentes de la investigación.

6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

6.2 TIPO DE INFORMACIÓN

6.3 PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

6.4 PLANEACIÓN DE RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS. Incluir el cuestionario.

6.5 RECOLECCIÓN DE DATOS SECUNDARIOS

6.6 COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS DE CONTACTO

6.7 TIPO DE ESTUDIO

6.8 TIPO DE MUESTRA

6.9 TIPO DE POBLACIÓN

6.10 FORMULA. Planteamiento, sustitución, resultado y justificar el número de entrevistas.

7. LIMITACIONES. Advertencias futuras que pueden presentarse durante la investigación y que pueden afectar su curso y su desenlace.

8. HALLAZGOS. Una gráfica por hoja horizontal, pregunta, simbología de colores e interpretación.

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 1, 2 o 3 conclusiones o recomendaciones por pregunta dependiendo de su importancia redactadas en 3ª persona y en función de negocios.

10. APENDICE GRÁFICO, MATEMÁTICO, Y ADMINISTRATIVO. Tabulaciones, tablas, cuadros comparativos e información extra.

INDUSTRIA REFRESQUERA: RETO COLA 2015

  1. Portada
  2. Índice
  3. Antecedentes del refresco de cola
  4. Antecedentes en México del refresco de cola
  5. Situación problemática en México por el consumo de refresco de cola
  6. Objetivo de la investigación de mercados

  • Antecedentes de consumo de refresco de cola en México: lugar que ocupa, quienes lo consumen, cuando lo consumen, etc…
  • Situación Problemática en México: obesidad y problemas de salud: azúcar en la sangre, desnutrición, gastritis, etc…
  • Objetivo de la encuesta: ejemplo: conocer el consumo y las consecuencias del refresco de cola entre la comunidad estudiantil de las carreras del tsu en gastronomía, tecnologías de la información  y mecatrónica de la universidad tecnológica de Chetumal.
  • Objetivo de la degustación: ejemplo: Conocer la preferencia del consumo del refresco de cola entre la comunidad estudiantil de las carreras del tsu en gastronomía, tecnologías de la información  y mecatrónica de la universidad tecnológica de Chetumal.

Encuesta:

  • Encuesta
  • Muestra
  • Tabulador de resultados
  • Conclusiones
  • Refresco ganador
  • Presentación en Power Point

Parte operativa:

  • Que se necesita hacer para la degustación
  • Tabulador de resultados
  • Conclusiones
  • Refresco ganador
  • Presentación en Power Point

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (86 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com