E-business
Ciruelin2515 de Septiembre de 2013
805 Palabras (4 Páginas)454 Visitas
INTRODUCIÓN AL E-BUSINESS
1.- Concepto de e-Business
E-business se ocupa de mejorar los procesos de comunicación para lograr una mejor integración de los sistemas y eficiencia. A su vez podemos enumerar algunas de las funciones que pueden ser incorporadas en esta parte: e-mail, mail de voz, foros de discusión, sistemas de Chat, video conferencias, y sistemas de colaboración.
1.1 Antecedentes históricos y evolución del e-business
El origen del e- Business se plantea en tres etapas:
La primera con la evolución del entorno con la globalización de acceso a mercados y recursos, personalización del consumo y la convergencia tecnológica.
La segunda como un modelo de negocio en el cambio en la definición del valor (Velocidad, conveniencia, personalización y precio y la organización centrada en el cliente.
La tercera en Tecnología de soporte como la tecnología como u integrador y los sistemas tecnológicos de gestión como recursos, conocimiento y demanda.
Orígenes:
1920: Venta por medio de catálogos (uso de ilustraciones promocionales)
1960: Venta a detalle –(EDI) (calidad con cadenas de proveedores)
1970: Inicio de Procesamiento de ordenes electrónicas de compra / transferencias de giros y pagos (TEF)
1980: Venta directa (por medios masivos de comunicación como T.V.)
1989: surge el servicio world wide web (www) enlace de documental por medio de la red
1.2 Importancia del e-business
El comercio electrónico ha cambiado la forma en que los productos, servicios e incluso la información es presentada vendida e intercambiada.
Este maneja ventajas tanto para los clientes como para las empresas:
Ventaja para clientes
Acceso más rápido a la información
Búsqueda de profundidad no lineal
Facilita la investigación
Acelera el proceso de resultados de búsqueda de servicios o artículos
Abanico de proveedores
Rastreo de productos
Ventaja para las empresas
Mejoras en la distribución y tiempo de entrega
Mayor control logístico
Contacto más efectivo
Reducción de canales de comercialización
Facilita las relaciones de mercadeo
Disponibilidad 24 hrs.
Reduce errores tiempo y costos
Ventaja de abarcar nichos o sectores de mercado
1.3 Población con acceso a Internet
El consumidor
En comercio, consumidor final (también llamado usuario final, por traducción del vocablo inglés end-user) se define como la persona que realmente utiliza un producto. El consumidor final difiere del cliente, que puede comprar el producto pero no necesariamente consumirlo; por ejemplo, en el caso de la ropa infantil, un padre puede comprar prendas como cliente de un establecimiento pero el consumidor final es el niño.
Perfiles del Internauta
Internauta 2.0 (genera valor en la red) 17%
Usuario Avanzado (participa en foros comunidades virtuales) 38%
Usuario Activo ( gestiona asuntos personales) 27%
Usuario Pasivo ( Escépticos e indiferentes motivos profesionales) 18%
Buscadores e Internautas
48% de los usuarios esperan encontrar lo que buscan en la primera página de resultados del buscador
78% abandona el seguimiento de resultados más allá de las tres primeras páginas lo que evidencia
...