ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASOS DE ESTUDIOS

MariaAju31 de Mayo de 2012

700 Palabras (3 Páginas)1.104 Visitas

Página 1 de 3

PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO CAPITULO 1 LA COMPAÑÍA ALIMEX.

1) ¿Qué tipo de sistemas de información identifica en la empresa? Explique su respuesta

Es un sistema TPS, ya que únicamente recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización, característica distintiva para sistemas de este tipo.

2) ¿A qué nivel de la organización apoyan esos sistemas?

La implementación del sistema ha apoyado a los siguientes departamentos

a. Compras

b. Almacén

c. Contabilidad

d. Compras

e. Proveedores

3) ¿Qué ventajas ha obtenido la empresa con los nuevos desarrollos tecnológicos?

Controles eficientes (abastecimiento constante de inventario) Optimización de recursos (disminución de costos de operación). La simplificación de procesos, eliminación de trabajos manuales. Definición de puestos de trabajo. Integración de información en los diferentes departamentos. Mejor coordinación entra áreas. Obtención de información confiable y oportuna.

4) ¿Considera cambiar la plataforma de sistema de empresa? ¿Por qué?

Si, ya que la plataforma usada esta instalada en sistema DOS que posee una interfaz no amigable y no compatible con los actuales sistemas de información.

5) Para la implementación del sistema integral de administración ¿Qué problemas organizacionales y tecnológicos enfrentaría la empresa?

6) Investigue que opciones de sistemas integrales de administradores (ERP) puede implementar la empresa

7) Sistemas integrados de información tipo MIS o ESS que contribuyan a la toma de decisiones.

PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO CAPITULO 2 MATUTANO-FRITO LAY

1) Identifique y explique los tipos de sistemas de información.

Entre los sistemas de información identificados en el caso están los siguientes:

 Sistema de Código de Barras: El cliente recibe la lista de productos con detalle de cantidad, precios, descuentos, etc. El vendedor obtiene información de inventarios, mejora el proceso de compra, mejora el servicio al cliente, reduce papeleo, reduce el tiempo de transacción y obtiene información detallada de las costumbres de su cliente lo que el permiten crear una base de datos de consumidores. La explotación de esta información alimenta el EIS.

 Sistema de Intercambio Electrónico de Datos: El vendedor analiza los datos que tiene sobre su stock en almacenes y genera la orden de compra para su cliente. Hay una mejora de la información, fortalecimiento de las relaciones y comunicación vendedor-cliente y un incremento de la eficiencia en el servicio. El vendedor resuelve las necesidades especiales del cliente en el momento, y genera una oportunidad para promover productos nuevos.

 Nuevas Estrategias de Ventas: El vendedor es quien proporciona información sobre nuevos productos a su cliente.

 Comunicación Electrónica con el Proveedor: los vendedores se conectan al final del día con el servidor central de la empresa para generar los movimientos correspondientes a las transacciones realizadas en el día. También actualiza sus bases de datos de productos, precios, inventarios actualizados, tiempos de entrega, etc. Esto genera un mejor servicio e incrementa la lealtad con los clientes.

2) ¿Qué ventajas competitivas dio a Frito-Lay el uso de sistemas de información?

Las ventajas competitivas obtenidas a través del sistema son:

 Reducción de costos al realizar la venta.

 Creación de barreras de entrada: Para las demás empresas del rubro de los snacks, es necesario invertir en un sistema similar para poder competir con Matutano o Frito-Lay.

 Diferenciación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com