CODIGO DE ETICA DE COMPRADOR
mariana.neve26 de Mayo de 2014
605 Palabras (3 Páginas)1.044 Visitas
He considerado los siguientes puntos porquwe creo que es importante tener en cuenta que como comprador has que tener normas y reglas para crecer todos juntos en la empresa y no haya mal entendidos, por lo mismo he elaboraborado un Codigo de conducta con los puntos que al mi parecer son los mas importantes
1. PRESENTACION
1.1 Objetivo
Servir en la orientación a los colaboradores en el ejercicio de sus atribuciones para garantizar el compromiso con honestidad y valores los procesos de adquisición y relación con los proveedores.
1.2 Alcance
El cumplimiento y la observación de este código de conducta es aplicable para los empleados de Office Depot que:
- Ejecutan cualquier actividad relacionada con la adquisición de productos y servicios ya sea de pequeño valor, directas o de emergencia o si hay contacto o no con los proveedores.
2. VALORES Y PRINCIPIOS ETICOS
Todos los colaboradores de Office Depot México deben seguir los principios éticos y regir las actividades en el trabajo bajo los valores que siguen la empresa, por lo tanto este código es para reforzar algunos:
2.1 Integridad
2.2.1. Conflicto de intereses
Es muy importante tomar en cuenta que el profesional de compras antepone la búsqueda de beneficios propios o de terceros a los intereses de la organización, por ejemplo; uso de información confidencial, intereses financieros, uso de ítems para asuntos personales, aprovechar descuentos para uso personal o convenios.
2.2.2 Regalos
Aceptar regalos de los proveedores puede comprometer al comprador por lo mismo no se deben aceptar regalos
2.2.3 Eventos Sociales
Al igual que los regalos este tipo de invitaciones puede generar compromiso para el comprador con el proveedor por esto el individuo debe estudiar qué tan conveniente es ir o no ir
2.2 Seguridad de la información
Todos los documentos del proceso de adquisición deben tratarse de forma confidencial, nombres de empresas, precios y demás información no debe ser divulgada con competidores ni terceros
2.3 Responsabilidad Socio ambiental
El comprador debe promover continuamente el cuestionamiento a proveedores sobre el impacto de sus productos ambientalmente hablando, concentrando esfuerzos en la adquisición de productos sostenibles y reducción de consumo
3. NORMA DE CONDUCTA
3.1 En el desempeño de la función
El profesional de compras deberá contribuir de todas las maneras:
- Para mejorar los resultados de la organización
- Trata a proveedores con equidad
- Pautar negociaciones con criterios como calidad, precio, plazo, etc.
- Mantener confidencialidad sobre procedimientos internos e información
- Celar para que los proveedores participantes mantengan en confidencialidad los contratos
3.2 En la comunicación
El profesional de compras debe en todos los canales de comunicación utilizados:
- No divulgar información personal a los proveedores
- Comunicarse con el proveedor en las dependencias de la organización
- No proveer información restricta ni confidencial
- Observar los modelos correspondientes definidos por la organización
3.3 En la relación entre los profesionales de Compra
El mantenimiento de un ambiente saludable fortalece el comportamiento ético y el desarrollo, de este modo el respeto y solidaridad son los comportamientos esperados.
4. GESTION DEL CODIGO
4.1 Comité de conducta ética
Es el órgano responsable por la proposición de acciones referentes a la diseminación y el cumplimiento de los códigos de conducta para asegurar su eficacia.
4.2 Procedimiento
...