ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTUALIZACION DE CULTURA Y SU RELACION CON LA BIODIVERSIDAD

MilogoEnsayo25 de Octubre de 2016

657 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

CONCEPTUALIZACION DE CULTURA Y SU RELACION CON LA BIODIVERSIDAD

Sabemos que el ser humano tiene una actividad social, la cual es importante, por los  resultados que se han  obtenido a través del tiempo, esta actividad es lo que llamamos cultura, enmarcada en  el conjunto de herramientas, conocimientos, y comportamientos adquiridos, que se transmiten de una generación a otra. Por esta razón podemos puntualizar que la  cultura es inherente al género humano, pues es el resultado de los conocimientos que se han ido acumulando a través del tiempo y que diferencian a cada grupo social de acuerdo con sus diversas etapas históricas y su ubicación geográfica. La cultura como tal es un hecho constante en cualquier sociedad, debido a los rasgos que la identifican y además diferencian de otras están siempre presentes a través del idioma, dialecto, valores, costumbres, tradiciones, leyendas, rituales, religión, clima, forma de vestir, entre otras. (Hernandez, Araiza, Almela, & Grado, 2010).

En el ensayo presentado a continuación exponemos algunas ideas acerca de la cultura y sus elementos, además la relación dinámica que esta guarda con la biodiversidad. En primera medida la cultura es un conjunto de patrones, de conductas, creencias que integran un todo, un sistema de grupos y sociedades  por su parte  la biodiversidad es la multiplicidad de formas que adopta la vida en el planeta desde el origen del hombre,   ha sido el sustento significativo de la vida desde esos inicios y lo va seguir siendo  es difícil imaginarse que la humanidad pueda subsistir sin los servicios que presta la biodiversidad a la humanidad en distintas situaciones, en consecuencia el hombre y su cultura, como producto y parte de esta diversidad, debe velar por protegerla y respetarla.

En consecuencia nos surge el interrogante ¿Cómo se da la relación dinámica entre cultura y biodiversidad? Para responder realizamos una serie de consultas que nos permiten establecer que dicha relación está dada en la  forma de vida en que los individuos  de una comunidad,    forman con  el ambiente, dicho en otras palabras  la relación natural  existente entre el hombre y la naturaleza. Esta interacción cultura – biodiversidad se ve reflejada explícitamente en las prácticas de conocimiento, conservación, uso y manejo de los recursos biológicos de los pueblos y comunidades indígenas, afrocolombianas y locales las cuales contribuyen a incrementar y a mantener la diversidad biológica en consecuencia por lo anterior expuesto podemos  argumentar que la biodiversidad es también el resultado de procesos culturales por consiguiente la importancia del conocimiento tradicional de los pueblos indígenas y comunidades locales sobre el uso y la conservación de la biodiversidad, la cual fue aceptada en el Convenio de Diversidad Biológica en 1992.

Específicamente en nuestro departamento esta interacción se evidencia en la cultura indígena zenu, la cual utilizan la biodiversidad de la región “cultivo de caña flecha” en la elaboración del sombrero vueltiao y otros elementos,  el uso permanente de la caña flecha por parte de los indígenas y la gente de la Costa Caribe en general, encierra significados muy afectivos, valores morales y hasta un símbolo de identidad.  Finalmente como reflexión ante todo lo anterior expuesto, desde nuestra condición humana, la biodiversidad también representa un capital natural. El uso y beneficio de la biodiversidad ha contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana, y representa una fuente potencial para subvenir a necesidades futuras, no obstante está disminuyendo a gran velocidad  por lo tanto como docentes en licenciatura en ciencias naturales y futuros formadores debemos en nuestro ejercicio de nuestra labor fomentar espacios de reflexión para nuestros educandos que los conduzcan a generar desde los diferentes escenarios posibles,  cambios significativos en la conservación de la biodiversidad desde el punto de vista cultural.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (130 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com