CONSTRUYO MI IDENTIDAD UNADISTA
Naslyulieth9384Tesis26 de Noviembre de 2014
544 Palabras (3 Páginas)398 Visitas
CONSTRUYO MI IDENTIDAD UNADISTA
Desarrollo de la actividad
1. En un escrito de mínimo de media página, realiza una descripción de tu historia de vida, resaltando en ella tres vivencias o situaciones significativas de los procesos académicos que has adelantado.
Historia de vida.
La mayor parte de mi estudios escolares los estudie en la Institución Educativa José Celestino Mutis, en San José del Guaviare; cuando tenía quince años pasé a noveno grado y al iniciar las clases, el Rector del colegio anuncio que el Sena nos había ofertado un programa para realizar al mismo tiempo que desarrollaríamos las actividades escolares de ese año. Muy contenta finalice noveno, graduándome como promotora Ambiental del Sena. En el siguiente año, inicie en el Sena un técnico en Preservación de Recursos Naturales, pero este duraría dos años es decir, lo cursaría mientras hacía decimo y once en el colegio. En el desarrollo de este programa de formación técnica, se despertó en mí un interés por conocer cada vez más a cerca del medio ambiente; entonces decidí que cuando saliera del grado once quería estudiar Ingeniería ambiental. Me gradúe exitosamente como Bachiller académica y como Técnica en Preservación de los Recursos Naturales. Al salir del colegio, solo pensaba en la Universidad, me animaba saber que asistiría, pues así me lo habían dicho mis Padres, aunque al final por cuestiones económicas, ese año no pude ingresar.
Como nos graduamos casi todos del técnico; el Sena nos dio una nueva oportunidad, esta vez nos ofreció un programa tecnológico, y aunque estaba triste por no ir a la Universidad, inicie mi tecnología en Control Ambiental. El Sena nos dio a conocer los convenios que tenían con las Universidades para homologar, este tema nos intereso muchos a mis padres y a mí; ya que más adelante podría aplicarlo. Antes de culminar mis estudios tecnológicos ya estaba laborando como inspectora Ambiental. Lo que me animaba a culminar mis estudios tecnológicos lo más rápido posible e iniciar la carrera que soñaba desde que estaba cursando el técnico, la Ingeniería Ambiental. Hoy en día me encuentro iniciando con muchos ánimos esta carrera universitaria y mi mayor meta es obtener muchos conocimientos nuevos en esta área, para de una u otra forma ayudar al planeta con mi granito de arena y por su puesto graduarme como Ingeniera Ambiental.
2. Revisa la misión, visión y decálogo de valores de la UNAD, representa de forma gráfica (dibujo, esquema, cuadro, otro) cinco valores con los cuales te identificas y crees que aportan a tu misión y visión personal.
Gráfico 1. Valores
3. Plantea una situación académica de aprendizaje propia, que desees fortalecer.
Situación académica
Cuando estudio física o trigonometría, realizo las actividades (ejercicios) que el profesor me asigna y aprendo; pero al pasar unos tres meses, ya no recuerdo como se realizaban estos ejercicios. Lo que hoy en día me obliga a ver los apuntes para recordar cómo hacerlos. No soy mala con las matemáticas, sólo que no se por qué no logro recordar, es como si aprendiera para el momento, porque en sí obtengo buenas calificaciones, pero desearía recordar lo aprendido, para ponerlo en práctica en otro momento. Me gustaría fortalecer esta falencia que hay en mi aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA
• Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2011). Proyecto Académico Pedagógico Solidario- versión
...