ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD

johatini2 de Octubre de 2012

761 Palabras (4 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 4

LA IMPORTANCIA RELATIVA DE LA AUDITORÍANIAAs 320

La Importancia relativa es definida como el Marco de Referencia para laPreparación y Presentación de Estados Financieros, en los términos siguientes:La información es de importancia relativa si su omisión o representaciónerrónea pudiera influir en las decisiones económicas de los usuarios tomadascon base en los estados financieros. La importancia relativa depende deltamaño de la partida o error juzgado en las circunstancias particulares de suomisión o representación errónea. Así, la importancia relativa ofrece un puntode separación de la partida en cuestión, más que ser una característica primordial cualitativa que deba tener la información para ser útil.

IMPORTANCIA RELATIVA DE LA AUDITORÍA

El objetivo de una auditoría de estados financieros es hacer posible al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados,respecto de todo lo importante, de acuerdo con un marco de referencia parainformes financieros identificado. La evaluación de qué es importante es unasunto de juicio profesional.El auditor considerara la importancia relativa tanto al nivel global del estadofinanciero como con relación a saldos de cuentas particulares, clases detransacciones y revelaciones. Puede ser influida por consideraciones comorequerimientos legales y reguladores y consideraciones que se refieren asaldos de una cuenta de los estados financieros y sus relaciones con otrascuentas. Este proceso puede dar como resultado diferentes niveles deimportancia relativa dependiendo del aspecto de los estados financieros queestá siendo considerado. La importancia relativa debería ser considerada por elauditor cuando:

determina la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría; y

52

CA9-5| GRUPO 7

RESUMEN NIAAsLABORATORIO

evalúa el efecto de las representaciones erróneas.

La relación entre importancia relativa y el riesgo de auditoría

La evaluación del auditor de la importancia relativa, relacionada con saldos decuenta y clases de transacciones específicas, ayuda a decidir cuestiones comoqué partidas examinar y si usar procedimientos de muestreo y analíticos. Queen combinación, puede esperarse que reduzcan el riesgo de auditoría a unnivel aceptablemente bajo.Hay una relación inversa entre la importancia relativa y el nivel de riesgo deauditoría, que es que mientras más alto el nivel de importancia relativa, másbajo el riesgo de auditoría y viceversa. El auditor toma en cuenta la relacióninversa entre importancia relativa y riesgo de auditoría. Si después de planificar procedimientos de auditoría específicos, el auditor determina que elnivel de importancia relativa aceptable es más bajo, el riesgo de auditoríaaumenta. El auditor compensará esto:

reduciendo el nivel evaluado de riesgo de control, cuando estosea factible, y apoyando el nivel reducido desarrollando pruebasde control extensas o adicionales;

reduciendo el riesgo de detección al modificar la naturaleza,oportunidad y alcance de los procedimientos substantivos planeados.

Importancia relativa y riesgo de auditoría al evaluar evidencia deauditoría

La evaluación del auditor de importancia relativa y riesgo de auditoría puedeser diferente en el momento de planear inicialmente el trabajo que en elmomento de evaluar los resultados de procedimientos de auditoría. Esto podríaser a causa de un cambio en circunstancias o a causa de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com