CONTENIDOS FUNDAMENTALES EN LA ENSEÑANZA DE LA DANZA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BÁSICO
SanMU19 de Junio de 2015
327 Palabras (2 Páginas)211 Visitas
CONTENIDOS FUNDAMENTALES EN LA ENSEÑANZA DE LA DANZA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BÁSICO.
Ferreiro y Lavalle(2006) Frega (2006) SEP(2007)
Se fundamentan en seis familias de movimientos:
1.-Posibilidades anatómicas del cuerpo: flexionar, extender y rotar.
2.-Conceptos y acciones relacionadas con el espacio: desplazamiento y dirección.
3.-Conceptos y acciones relacionados con la gravedad: soporte, salto, equilibrio y caída.
4.-Conceptos y acciones relacionadas con una intención o propósito definido: acercarse a, alejarse de y llegar a.
5.-Conceptos y acciones en su gama de relaciones con objetos, situaciones o personas: conciencia de, dirigirse a, proximidad, contacto, abarcamiento de proximidad, sujetar, cargar, cargar sujetando y entrelazar.
6.-Conceptos y acciones de la dinámica del movimiento: peso, fuerza, acento y énfasis. Dos conceptos fundamentales:
1.-Ritmica corporal, el mundo de los ordenamientos psicomotrices, los encuadramientos rítmicos y métricos según el tiempo musical, la ejercitación del esquema corporal, el desarrollo de la lateralidad, la ubicación del sujeto en el espacio total y parcial.
2.-Movimiento expresivo, el cultivo de las posibilidades plásticas corporales, el favorecer la manifestación corporal de sentimientos y sensaciones, el promover la creación del gesto individual y colectivo según los contenidos del tema general del enfoque. Tres trabajos.
1.-Eje de conocimiento, permite al alumno conocer y reconocer su cuerpo y la relación que guarda con otros, además de que promueve su correcta alineación y su acondicionamiento físico.
2.-Los contenidos se ubican en la identificación y comprensión de los elementos rítmicos: pulso, acento, valores rítmicos de las notas, tiempos débiles y tiempos fuertes y compas; los elementos espaciales: espacio total, espacio parcial o personal (kinesfera), desplazamientos, direcciones (ocho direcciones en el espacio total o parcial. Niveles (alto, medio y bajo), diseño de trayectorias (rectas, curvas, onduladas, sin rumbo definido).
3.-Elementos de la dinámica del movimiento que permitirá a los alumnos realizar acciones significativas y expresivas, pues se introducen sensaciones, emociones y sentimientos en las frases de movimiento. El alumno jugara un papel activo al adoptar el rol de coreógrafo y ejecutante.
El eje sociocultural permite conocer las danzas tradicionales y los bailes populares, así como preservación de los mismos.
...