ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUPONES A MINORISTAS

escaipnrm710 de Marzo de 2014

595 Palabras (3 Páginas)470 Visitas

Página 1 de 3

CUPONES A MINORISTAS

Concepto

Un cupón es un certificado que, cuando se presenta para canje en una tienda al menudeo, da derecho al tenedor del cupón a un ahorro establecido sobre la compra de un producto específico. El fabricante agrega un gasto de manejo por cada cupón que el minorista canjea. Los gastos de manejo están destinados a compensar los gastos del minorista en el manejo, clasificación y contabilización de los cupones.

Como sustituto de dinero, o como un instrumento negociable, un cupón debe cumplir ciertos requisitos rígidos:

• Comunicar claramente su naturaleza a los consumidores

• Satisfacer las necesidades de los minoristas

• Dar a su expedidor la protección legal necesaria

Distribución de cupones

Distribución de los cupones Los cupones se distribuyen a los consumidores de diversas maneras, como inserciones independientes en periódicos dominicales, correo directo, periódicos (ya sea como anuncios independientes o en forma de un grupo de cupones en formato cooperativo), revistas y empaques. La distribución a través de inserciones independientes en los periódicos.

Tipos de cupones

 Cupón descuento: Este método puede funcionar para la compra del producto o servicio; por ejemplo, cupón descuento publicado en la prensa o en una revista para una próxima compra del mismo producto (el cupón aparece en el empaque del primer producto comprado) o se ofrece algo extra para una tercera persona, como tres comidas por el precio de dos. Otra forma es la del cheque descuento que sirve en próximas compras.

 Cupones en producto: Ofrecen descuentos en la próxima compra del mismo producto.

 Cupones cruzados: Se ofrecen por medio de una máquina automática conectada a la caja registradora. Con este sistema un cliente puede obtener un descuento en un producto de la competencia del producto que adquirió. También se llaman cupones cruzados los que se dan para obtener un descuento en un producto diferente al que da el cupón.

 Cupones impresos o insertos: Se envían por correo directo o aparecen en algunas publicaciones especializadas o características de un segmento: jóvenes, fanáticos de algún deporte (cupones dirigidos), etc., y los inducen a probar algún nuevo producto canjeando el cupón por aquél o dándoles un descuento atractivo al comprarlo. También se usan para solicitar alguna muestra del producto, un recetario o algunos secretos para el mejor uso del mismo.

 Cheque-regalo: Por la compra de cierta cantidad o por la adquisición de un producto en particular, la empresa entrega un cheque que se puede usar en próximas compras (en cualquier producto o para productos seleccionados por la empresa). Se trata, también, de una reducción indirecta del precio del primer producto.

 Reembolsos: Este recurso se usa para asegurar al comprador un beneficio extra en el precio, al final de cierto periodo de compra del producto o servicio, o en caso de que llegue a determinada cantidad comprada (en dinero o unidades del producto o servicio) durante el periodo establecido. En muchos sectores de negocios el reembolso promocional se conoce como "grapel". En este caso, lo importante es que los compradores conozcan los beneficios extra que van a recibir antes de que se inicie la promoción.

VENTAJAS

 Logran que los consumidores prueben un producto nuevo o mejorado.

 Pueden utilizarse para aumentar el uso de un producto o para introducir uno nuevo.

 Atraen a los prospectos de clientes más inclinados a una marca.

 Son bastante flexibles y pueden ser activados rápidamente.

 La impresión y aun su distribución por medio de revistas o periódicos, resulta efectiva.

DEVENTAJAS

 Que no sea recuperada la totalidad de los cupones expedidos.

 El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com