CURRICULO PRIORITARIO PRIMARIA ADULTOS
CLAU LÓPEZInforme6 de Noviembre de 2020
420 Palabras (2 Páginas)406 Visitas
CURRICULO PRIORITARIO 2020/2021 FORMACION POR PROYECTO E.E.P.A. N° 701 JOSE C. PAZ
Metas prioritarias
∙ Garantizar la oportunidad de Alfabetización y Finalización de los estudios Primarios a jóvenes, adultos/as y adultos/as mayores para erradicar el analfabetismo y concluir los tramos educativos obligatorios.
∙ Consolidar los procesos de mejora de la enseñanza y de los aprendizajes en general y, de la lectura y la escritura en particular.
Aspectos prioritarios
∙ Educación en la perspectiva del trabajo.
∙ Educación tendiente al desarrollo de la conciencia crítica y el pensamiento autónomo de las/ los jóvenes, adultas/os y adultas/os mayores.
∙ Educación para la ciudadanía, el respeto a los derechos humanos y la participación activa de las/los jóvenes, adultas/os y adultas/os mayores.
∙ Educación para un desarrollo local sostenible, articulada con las necesidades y recursos de su comunidad.
Propósitos de la Modalidad
a) Garantizar la continuidad del vínculo pedagógico, la inclusión, la permanencia con aprendizajes y la acreditación del nivel primario para los JAyAM - siempre diversos, múltiples, portadores de prácticas, saberes, valores y hábitos diferentes entre sí-.
b) Delinear trayectorias formativas continuas y organizar los procesos de enseñanza, aprendizaje,evaluación y acreditación para el bienio 2020-2021.
Acerca de la priorización curricular
La situación sanitaria excepcional que nos atraviesa, obliga a revisar y proponer una organización curricular prioritaria para el bienio 2020-2021. La misma se sostiene en los siguientes criterios que orientan cada
una de las decisiones curriculares:
1. La autonomía de los ciclos formativos: No deben ser comprendidos en forma anualizada. Diseño curricular modular basado en criterios de flexibilidad y apertura.
2. El análisis de los recorridos previos de las/los estudiantes, sus propias biografías,los saberes alcanzados, son las evidencias que cada institución escolar debe considerar para anticipar el recorrido formativo del estudiante en el marco de esta propuesta curricular.
3. La opción por una secuencia no lineal para organizar los módulos que componen
los diseños curriculares de JAyAM.
4. Otorga acreditaciones parciales: permite la movilidad del/la estudiante.
CONSIDERACIONES PARA CADA ÁREA CURRICULAR
MATEMÁTICA
Esta propuesta parte del reconocimiento de un sujeto adulto que ha transitado distintas etapas evolutivas y para quien la comunicación oral y escrita ha desempeñado un papel predominante en sus aprendizajes de la vida. Es necesario recuperar sus saberes y su saber-hacer, que le permitieron resolver distintas situaciones problemáticas. Estos saberes adquiridos son bastante heterogéneos y fueron aprendidos muchas veces en ámbitos no formales, en actividades vinculadas al trabajo o en la vida cotidiana.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Es necesario que el proceso de aprendizaje esté orientado a sus saberes y
conocimientos previos. En consecuencia, se recomienda realizar selecciones bibliográficas acordes a la situación formativa y el desarrollo del módulo que corresponda
...