CURSO PROPEDEUTICO
Enviado por jachicki • 20 de Junio de 2014 • 917 Palabras (4 Páginas) • 258 Visitas
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
CURSO PROPEDEUTICO PARA
EXAMEN DE TITULACION POR AREAS DE CONOCIMIENTO.
MODULO
AREAS DE LECTURA, REDACCION Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
TRABAJO
RESEÑA CRITICA SOBRE " COMPRENSION LECTORA Y ESCRITURA"
RESEÑA CRITICA SOBRE
"LA COMPRENSION LECTORA Y LA ESCRITURA"
Para mí, es verdad que la lectura fue y sigue un "Factor Clave de Transformación Social" de ahí las fallas que se presentan en nuestro Sistema Educativo Mexicano, donde tenemos que solo 1.7% libros son leídos por nuestros educandos por obligación académica y un 0.8% por placer. Lo cual refleja el rezago educativo de más de 33 millones de mexicanos que no cuentan con el Nivel Básico (Preescolar, Primaria y Secundaria).
El problema es multifactorial, ya que existe en nuestro País, una mala distribución de la riqueza, población dispersa o flotante, inequidad de género, programas educativos discontinuos y en su caso que no cuentan con estrategias adecuadas para desarrollar la comprensión lectora y la escritura.
Aunado a eso, tenemos familias poco o nada asiduas a la lectura, docentes que no leen, sobre todo frente a sus alumnos, que no aplican o buscan estrategias para motivar a los jóvenes a leer y sobre todo a comprender lo leído, así como también los avance tecnológicos que han venido a automatizarnos y a la vez a inhibir el desarrollo de habilidades intelectuales tan importantes, como el hecho de pensar y plasmar en escrito.
Por lo general nuestros alumnos y nosotros mismos como docentes utilizamos la decodificación, es decir; el descifrar las letras para agruparlas en palabras. Que es tan solo un elemento de la lectura y de ahí buscamos darle un significado pero por partes es decir, separadamente buscamos comprender palabra por palabra y luego comprendemos, que sería el segundo elemento de la lectura es decir; concentrarnos en el contenido de lo que se lee.
Tomando en cuenta las definiciones sobre la lectura tenemos que es:
- Una experiencia personal.
- Es un proceso preciso que involucra una percepción e identificación exactas, detalladas y secuenciales de letras.
- Es la transformación de los estímulos en forma de gráficos en lenguaje.
- Es el proceso activo de reconstruir significados a partir del lenguaje representado por símbolos gráficos.
- Proceso por medio del cual el lector trae al texto su experiencia pasada y su personalidad presente y logra crear un nuevo orden.
- Es un juego de adivinanzas
...