ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caja Blanca

betorey20 de Noviembre de 2014

660 Palabras (3 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO “CAJA BLANCA”

LUIS ALBERTO REYNEL ARAUJO

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SAN JUAN DE PASTO

JUNIO DE 2006

ENSAYO “CAJA BLANCA”

LUIS ALBERTO REYNEL ARAUJO

PRESENTADO A

JOSE MARIA MUÑOZ

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SAN JUAN DE PASTO

JUNIO DE 2006

CAJA BLANCA

A pesar de lo poco que pude conseguir sobre caja blanca me di cuenta de que es un sistema de prueba se Software muy interesante ya que permite encontrar errores en los sistemas de información mediante distintas formas de prueba.

Una de las cosas que debemos tener en cuenta y un paso esencial para la prueba del sistema es que tenemos que conocer el código del software que vamos a probar ya que sin el código seria imposible encontrar errores en su compilación. Esta manera de probar software o sistemas de información también es conocida como: clear box, caja clara o transparente.

En este sistema se procura ejercitar cada elemento del código, por lo que se debe ir probando todas las partes del código por que como nos hemos dado cuenta a veces en las funciones mas sencillas encontramos errores fatales que dañan el funcionamiento del sistema.

La caja blanca también tiene sus clases de pruebas que son las pruebas de cubrimiento, pruebas de condiciones y pruebas de bucles.

Las pruebas de cubrimiento tienen 2 características o pasos necesarios para realizar las pruebas del software, la primera es que se trata de ejecutar al menos una vez cada sentencia ósea que necesitamos ir probando sentencia por sentencia por que si llegamos a saltarnos alguna o por no mirar la necesidad de la sentencia que vamos a probar podemos caer en un error fatal para el sistema por lo que cada sentencia es importante en el sistema ya sea de unas pocas líneas de código. El otro paso es que se necesitan varios casos de prueba, uno es determinar posibles “caminos” independientes, por lo que puede entender es que tratar de analizar por donde el sistema puede desviarse de sus funciones. De igual forma el caso siguiente trata de que cada condición debe cumplirse en un caso y en otro no. En general, se necesitan tantos casos como condiciones, más uno.

Una falla importante en este modo de pruebas es que puede ser imposible cubrir el 100% del código, debido a que algunos sistemas de información tienen cientos de líneas de códigos, también por código que nunca se ejecuta, como condiciones imposibles; un ejemplo claro seria la detección y notificación de errores internos en un código sin errores.

En las pruebas de condiciones que es otro de los pasos de la caja blanca para encontrar errores se trata de cumplir o no cada parte de cada condición.

Se necesitan varias casos de pruebas, como Determinar expresiones simples en las condiciones, el cual trata de que en las condiciones encontrar las expresiones mas simples para así determinar errores, una por cada operando lógico o comparación y que cada expresión simple debe cumplirse en un caso y en otro no, siendo decisiva en el resultado.

De igual manera se puede llegar a la misma falencia que de la prueba anterior que es que puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com