ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad De Las Ciudades Y Actividades Urbanas

efra01428 de Mayo de 2014

388 Palabras (2 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 2

“Las condiciones adecuadas para el peatón son un derecho urbano”

Es muy difícil comprender el drástico deterioro que han sufrido los espacios urbanos desde la invención del automóvil.

Poco a poco, el medio del peatón empeora y es alarmante.

Deteriorándose la ciudad numerosas actividades en la ciudad se han puesto de lado.

Relación entre la calidad de la ciudad y las actividades de la misma

Las actividades en espacios públicos las dividimos en dos categorías:

•Actividades necesarias

•Actividades de libre opción

Actividades necesarias

Son aquellas que las personas llevan a cabo en mayor o menor grado, sin tomar en cuenta la calidad del ambiente físico.

Actividades de libre opción

Son aquellas que la gente tiene opción de realizar, las actividades de libre opción son muy sensibles a la calidad de la ciudad y se llevaran a cabo únicamente cuando el medio habiente citadino se incitante.

Casi todas las actividades urbanas mas populares y atractivas pertenecen al grupo de libre opción, las cuales dependen, en gran medida de la calidad del habiente. Estas tienes a desaparecer cuando la ciudad se deteriora.

Criterio de condiciones del paisaje peatonal

La escuela de Arquitectura de la academia de bellas artes de Copenhague, han establecido 16 demandas diferentes de calidad, las cuales generalmente se aplican a espacios para peatones

Diseñando/detallando los espacios públicos

1 Protección contra accidentes de trafico

-accidentes de trafico

-miedo al trafico

2Protección contra crimen y violencia

-calles con vida

-observadores en las calles

-Estructura social e identidad

-alumbrado

3 Protección contra inclemencias del clima

-sol

-viento

-lluvia-nieve

-frio-calor

4 Protección contra experiencias molestas a los sentidos

-ruido

-smog

-olores

-sucio-polvo

5 Posibilidades para caminar

-espacios para caminar

-distancia a caminar

-superficies

-condiciones de las superficies

6 Posibilidades para estar de pie

-zonas para estar de pie

-puntos para estar de pie

-apoyos para permanecer de pie

7 Posibilidades para sentarse

-zonas para sentarse

-posición primaria de sentado

-posición secundaria de sentado

-bancas ara descansar

8 Posibilidades de/para ver

-vistas

-subrayar las líneas de visión

-alumbrado

9 osibilidad para oír y hablar

-nivel de ruido

-arreglo de bancas

10 Posibilidades para jugar

-grupos de diferente edad

-bailar

-jugar

-música

-teatro

11 Posibilidades para una multitud de otras actividades

-espacio/area

-transformables

-generadores de actividades

12 Posibilidades para paz/soledad/quietud/inactividad

13 Necesidades fisiológicas

-Comer/beber

-descansar

-sanitarios públicos

14 Servicios a pequeña escala

-signos

-buzones

-mapas

-basureros

15 Diseño para gozar positivamente los elementos climáticos

-sol/sombra

-calor/frescura

-aire/ventilacion

16 Diseño para experiencias positivas de los sentidos

-cualidades estéticas

-vistas

-naturaleza

Cualidades de las ciudades en el pasado y en el futuro

El ejemplo de Venecia-totalmente peatonal- y las llamadas ciudades modernas, completamente invadidas por el automóvil, nos pueden servir como modelo para nuestra búsqueda de una buena ciudad contemporánea.

Entre ambos extremos debe ser posible encontrar la inspiración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com