ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campo De La Mercadotecnia

danielysmichelle22 de Octubre de 2013

1.002 Palabras (5 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 5

DEFINICION DE MERCADOTECNIA

Es la ciencia, proceso social y administrativo mediante el cual un grupo obtiene lo que necesita y desea a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. La mercadotecnia es unos sistemas globar de actividades de negocios, proyectados para planear, establecer el precio, promover y distribuir bienes y servicios que satisfacen de clientes actuales y potenciales.

Para Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos del Marketing": "La mercadotecnia es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización"

OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA

• Supervivencia de la empresa

• Ayudar a que las empresas alcancen sus metas

• Satisfacer necesidades mutuas ( empresa y consumidor)

ADMINISTRACION DE LA MERCADOTECNIA Y SU EVOLUCION

Es el proceso de planear y ejecutar: concepción, fijación de precios, promoción, distribución, de ideas, mercancías y/o servicios para dar lugar a intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales, también comprende análisis, planeación, instrumentación y control.La administración de la mercadotecnia se ha identificado con las funciones y el comportamiento del personal con el mercado de clientes. Su meta es satisfacer las partes involucradas.

• Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", definen la administración de la mercadotecnia como "el proceso de planeación, organización, dirección y control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados con los mercados que se tienen como objetivos por parte de la organización"

• Philip Kotler, en su libro "Dirección de Mercadotecnia", utiliza la definición de la American Marketing Asociation (de 1985), que dice: "La (administración de la) mercadotecnia es el proceso de planear y ejecutar la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, mercancías y servicios para dar lugar a intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales" [2]. Complementando ésta definición, Kotler afirma que "a la administración de la mercadotecnia le corresponde la función de influir en el nivel, la oportunidad y la composición de la demanda, de tal forma que contribuya a que la organización logre sus objetivos"

EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA

La mercadotecnia es un campo comparativamente novel; pero, cosa en verdad extraña, también ha sido desde siempre una de las profesiones más antiguas de la humanidad. El estudio formal de "procesos y relaciones de intercambio", a los que denominamos "mercadotecnia" y a veces "comercialización" o "mercadeo" tuvo sus inicios en el decenio de 1.920.

La necesidad de la mercadotecnia evolucionó como un proceso histórico. Con la revolución industrial, que dio un espectacular impulso a los medios de producción de artículos, la rapidez de las ventas no pudo mantenerse a tono con la velocidad de la manufactura. Por consiguiente comenzaron a aplicarse grandes cantidades de productos y se hizo imperativo encontrar una solución.

De esta manera nacieron las necesidades de la mercadotecnia actual:

- Saber de antemano lo que el cliente quiere comprar y no simplemente los artículos que consideramos conveniente fabricar;

- Organizar un sistema de distribución que se acople a los hábitos de nuestra industria;

- Tomar decisiones de producción y distribución sobre la base de la retroalimentación proveniente del lugar de mercado. Se puede tener éxito en la comercialización si se proporciona al cliente lo que desea, en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com