ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Característica de esmeril

jaelkendryTrabajo29 de Mayo de 2013

559 Palabras (3 Páginas)1.040 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

El siguiente trabajo trata sobre el esmeril, el cual es una herramienta para distintos usos en desgaste y afilado de piezas o herramientas que utilizamos regularmente, el esmeril consta de varias partes de las cuales se podría decir que la principal es la piedra, de ella depende el tipo de desgaste que va a llevar la herramienta a trabajar, aquí conoceremos las características, los materiales y los tipos de factores que determinan la dureza la granulación y la estructura de la piedra, también conoceremos sus demás partes que también son muy importantes en buen funcionamiento del esmeril.

Esmeril

Son máquinas en las que el operador esmerila materiales por medio de piedras abrasivas que giran a alta velocidad. Formada por corindón granoso, mica y hierro oxidado que, por su extrema dureza, se utiliza para pulimentar metales, labrar piedras preciosas, etc.

Característica

Abrasivo natural compuesto de óxido de Aluminio, conteniendo impurezas de óxido de Fe y anhídrido Silícico.

Funcionamiento

Darle un mejor acabado a piezas metálicas, afilar otras herramientas que se ocupan para ciertas funciones, cortar metales, desbastar o limpiar, dependiendo el disco que tenga el esmeril.

Modos de fallas

Inspección y localización de averías

Normalizacion de elementos

1. Los esmeriles deberán estar ubicados en sitios especiales, bien iluminados, donde no exista tráfico constante de personas.

2. El mantenimiento y limpieza de los esmeriles deberán efectuarse constantemente, las piezas dañadas o rotas deberán ser sustituidas. La lubricación es indispensable para evitar recalentamientos de equipos y piezas.

3. En el área donde se encuentren los esmeriles se colocaran avisos recordatorios del uso de las protecciones para los ojos.

4. Las bridas serán del mismo diámetro y el mismo espesor para que haya un perfecto balance.

5. No se utilizarán ejes ni bridas dobladas rotas o con superficies irregulares, ya que podrían provocar la rotura de la piedra.

6. La velocidad calculada de diseño del esmeril no podrá ser cambiada.

7. Todo esmeril deberá tener un protector frontal.

8. El descanso o porta pieza deberá quedar a un nivel más alto que el del centro de la piedra y con una longitud de 3mm de la piedra.

9. Los trabajos de esmerilado se realizarán por intermedio de personas conocedoras del equipo y de los procedimientos seguros de trabajo.

10. Los operadores de los esmeriles contarán con la protección adecuada para la vista y protección respiratoria en los casos de generación de polvos.

11. No se podrán en funcionamiento los esmeriles cuya piedra esté floja o fuera de balance.

12. Siempre se utilizará el frente de la piedra a menos que el diseño haya sido hecho para esmerilar por los lados.

13. A medida que la piedra se vaya desgastando, deberá irse ajustando el porta pieza o descanso respetando la medida 3 mm. de longitud.

14. En las áreas que cuenten con esmeriles de diferentes R.P.M. se utilizará un código de colores en donde la piedra y el esmeril puedan identificarse fácilmente y prevenir así la posibilidad de equivocación.

15. Se deberá colocar en un lugar visible la información sobre el código de colores a utilizar.

Conclusiones

El trabajo anterior es una investigación sobre el esmeril sus partes y su funcionamiento, el cual nos será de mucha ayuda para nuestras labores, para que así tengamos conocimiento de ello y lo pongamos en practica en nuestro trabajo y también sabremos que tipo de piedra utilizar debido a que hay infinidad de piedras para distintas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com