Características De Los sólidos Y Resistencia Eléctrica
tiquiloquito18 de Octubre de 2012
783 Palabras (4 Páginas)1.394 Visitas
Actividad semana 2
Parte 1 – Características de los sólidos
1. Realice los experimentos propuestos en el material de estudio con respecto a dureza de materiales. Llene la siguiente tabla y concluya.
Experimento Metales en orden creciente de dureza
Rayar Aluminio Cobre Hierro Plomo
Penetrar Aluminio Cobre Plomo Hierro
Cortar Aluminio Cobre Plomo Hierro
Se puede concluir que el Aluminio es el material que presenta menos dureza que los otros. Esta clasificación se debe a que las moléculas están más unidas y tensas que las otras.
2. Realice los experimentos propuestos en el material de estudio con respecto a elasticidad de materiales. Presente los resultados obtenidos y concluya.
R/
Borrador: Cuando se presiona se observa que se dobla y deforma pero no se parte, y al soltarla recupera su forma ya que posee características elásticas.
Al dejarla caer sobre la mesa se observa que rebota sin perder su estado normal.
Hoja de sierra: Al doblarla, la hoja presenta algo de resistencia porque posee un menor grado de elasticidad que el borrador, y al soltarla vuelve a su estado normal por sus características de elasticidad.
Al dejarla caer sobre la mesa se observa que rebota pero no pierde su estado normal.
Resorte: Al estirarlo este se deforma pero al soltarlo este recupera si estado natural. Si se suelta este rebota sobre la mesa pero no se deforma, todo este se debe a que es un sólido elástico.
3. Escriba 4 ejemplos de elasticidad.
Guantes de látex.
Una barra de caucho.
Una barra de silicona.
Un liga de enrollar billetes.
4. Realice los experimentos propuestos en el material de estudio con respecto a plasticidad de materiales. Llene la tabla y concluya.
Experimento Material en orden decreciente
Doblar Aluminio Cobre Zinc Hierro
Puedo observar que la dureza esta relacionada con la elasticidad, ya que a menos dureza más elasticidad. Dureza es inversamente proporcional a elasticidad.
Al intentar doblar la varilla de vidrio está se rompe.
Al intentar doblar el listón de madera este se rompe pero presenta mayor resistencia que la varilla de vidrio.
Al comprimir la plastilina esta se deforma fácilmente debido a sus propiedades de plasticidad.
1. Ductilidad.
2. Flexibilidad.
3. Plasticidad.
4. Elasticidad.
5. Maleabilidad.
(3) Tejas.
(2) Alambres conductores eléctricos.
(1) Laminas de metal.
(5) Molduras de chapa.
(4) Dinamómetros y elásticos en general.
5. Cuál es la diferencia entre dureza, tenacidad, elasticidad, plasticidad
Dureza: Resistencia de un sólido a ser rayado, penetrado o cortado.
Tenacidad: Resistencia de un de un sólido a su rotura.
Elasticidad: Propiedad de un sólido que le hace recuperar su tamaño y forma original después de ser comprimido o estirado por una fuerza externa.
Plasticidad: Es la propiedad de un sólido de deformarse permanentemente e irreversiblemente cuando se encuentra sometido a tensiones por encima de su rango elástico.
Parte 2 – Resistencia eléctrica
6. ¿Cuál es la diferencia entre resistencia eléctrica y resistor?
La resistencia eléctrica es el grado de oposición de un material al paso de la corriente eléctrica que lo recorre.
El resistor es el elemento físico que se utiliza como fuente de calor y es fabricado con materiales de alta resistencia a la corriente eléctrica.
7. Convertir:
a. Ejemplo:
...