Carteristas Y síntomas De Una Persona Alcohólica, Su Tratamiento.
579615 de Octubre de 2012
831 Palabras (4 Páginas)678 Visitas
CARACTERISTICAS Y SINTOMAS DE UNA PERSONA ALCOHOLICA:
¿Cuándo se puede considerar que una persona es "alcohólica"?
Decimos que una persona tiene "problemas con el alcohol" cuando continúa bebiendo a pesar de que el consumo de alcohol está interfiriendo de forma negativa en su vida, ya sea en su salud, en su equilibrio psicológico, en su trabajo, en su vida familiar, en su imagen social, etc.
¿Qué síntomas pueden indicar que una persona abusa del alcohol?
a continuación se mencionan algunos de los principales y más comunes síntomas que presentan las personas que tienen problemas con el alcohol.
La presencia de cualquiera de ellos hace recomendable la consulta del caso particular con un profesional especializado.
Síntomas físicos:
1.- Beber grandes cantidades sin embriagarse.
2.-Náuseas o vómitos al levantarse.
3.-Pérdida del apetito.
4.-Lagunas de memoria (olvidar detalles de lo que se ha hecho o dicho).
5.-Ligero temblor en las manos que se alivia al beber alcohol
6.-Valores elevados en la enzima Gamma GT o en el Volumen Corpuscular Medio en un análisis de sangre.
Síntomas psicológicos:
1.-Sentimientos de culpabilidad, sobre todo a la mañana siguiente.
2.-Justificaciones del tipo de "yo lo dejo cuando quiera", "todo el mundo bebe", etc.
3.-Sentirse molesto cuando alguien le sugiere que no beba tanto.
4.-Intentos y promesas de no beber, o de beber menos.
TRATAMIENTO PARA EL ALCOHOLISMO:
¿Se puede curar la dependencia del alcohol?
Sí y No.
Si entendemos la "curación" como la vuelta a una situación como la que tenía la persona antes de haber bebido su primer trago de alcohol la respuesta es negativa. Una vez que se ha abusado del alcohol y se ha desarrollado la dependencia siempre habrá unas alteraciones fisiológicas y conductuales que permanecerán más o menos latentes en el individuo.
Sin embargo, con una terapia adecuada , las personas pueden aprender a vivir sin alcohol de una forma totalmente saludable y equilibrada. Es decir la dependencia se puede superar y la persona puede recuperar su libertad.
Al tratarse principalmente de una conducta que ha pasado de ser un hábito a ser una dependencia es necesario un tratamiento psicológico que restituya a la persona su capacidad de autocontrol ante las situaciones, ya sean de presión social, de alteración emocional, o de otro tipo, en las que anteriormente bebía.
Tratamiento:
Dejar por completo el consumo del alcohol es la meta ideal del tratamiento. Esto se denomina abstinencia. Una red social fuerte y el apoyo de la familia son importantes para lograr esto.
Suspender por completo y evitar el alcohol es difícil para muchas personas alcohólicas. Habrá veces en que será difícil. Su aspiración debe ser evitar beber el mayor tiempo posible.
Algunas personas que consumen alcohol en exceso pueden ser capaces simplemente de reducir la cantidad que beben. Esto se denomina beber con moderación. Si este método no funciona, usted debe tratar de dejar de beber por completo.
DECIDIRSE A DEJAR LA BEBIDA:
Muchas personas con problemas de alcohol no reconocen cuando la bebida se les sale de las manos.
El método ideal para el tratamiento es ayudar a las personas a darse cuenta de cuánto daño le está haciendo el consumo de alcohol a su vida y a las vidas de quienes los rodean.
Los estudios encuentran que más personas con problemas de alcoholismo optan por el tratamiento cuando los miembros de su familia o los empleadores son honestos con ellos acerca de sus preocupaciones y tratan de ayudarlos para hacerles ver que la bebida les está impidiendo alcanzar sus metas.
La abstinencia del alcohol
...