ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Aplicativo: Platos Andinos a la Mesa

ektaquiriApuntes15 de Septiembre de 2018

406 Palabras (2 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD 4 (Individual)

Caso Aplicativo: Platos Andinos a la Mesa

a. Explique y describa como Elena González (la Gerente General) ha elaborado su planeación

para crear el restaurant.

Elena, logro identificar una oportunidad de negocio a raíz de la actividad del turismo vivencial, como punto principal “ la comida típica de la región de Cusco”, definitivamente ya cuenta con la mano de obra, el local donde va plasmar la idea de negocio y adicionalmente diversificar y sacar provecho de otras materias primas que podrá ofrecer en dicho loca, así con el estudio y indicadores sabrá cuantos extranjeros visitar la localidad.

b. Segmentación de mercado y Competidores

i. Identifique el mercado objetivo, describiendo el tipo de segmentación y las características

del mercado que acudiría a este restaurant.

EL mercado objetivo, son los propios turistas que vendrán a esa localidad.

Segmentación Geográfica: extranjeros de Holanda, Bélgica y Alemania.

Segmentación demográfica: jóvenes y mayores de edad con ganas de aventura.

Segmentación conductual: búsqueda de cosas nuevas, en este caso lo que pretenda dar el negocio mediante la comida vivencial y productos dichos de la localidad.

Segmentación psicográfica: el interés de conocer el departamento de Cusco y lo que puede brindarles.

ii. Investigue y elabore una lista de los competidores directos e indirectos que existen

en Cusco para el proyecto Sumak (3 en cada caso). Fundamente por qué es importante

Considerar la presencia de los competidores.

Competidores directos:

  • Qanela
  • El huacatay
  • Kampu

Competidores indirectos:

  • TRATTORIA ADRIANO
  • GOVINDA LILA
  • MACONDO

Es importante resaltar el valor agregado que nos brinda Maras, por su cultura  que demuestra al público exterior, lo cual sería el gancho para vender sus productos:

Como punto adicional si nos basamos a la demanda:

  • No tendrían motivo para ofrecer calidad en el producto y servicio
  • No existiría un buen servicio al cliente
  • No habría mejoras o innovación
  • Precios razonables
  • Diversidad de productos y experiencias únicas.

c. Producto y Promoción

Describa y explique el paquete de valor que involucra ofrecer el servicio de restaurant

Que tiene el proyecto Sumak. Sustente su respuesta

El paquete de valor:

-Brinda una Buffet de productos nutritivos y típicos de la localidad

- Ambiente natural, genera un clima de libertad y fresco.

- Aprendizaje de la cultura de la localidad.

- Venta de souvenirs de los artesanos de la región.

B. ¿Qué herramientas promocionales debiera usar este proyecto por ser este un negocio

Nuevo?  Fundamente su respuesta.

  • Deberían generar publicidad en páginas del extranjero y mantener algún convenio con el ministerio de Cultura y Turismo, que permita mayor diversificación de la empresa.
  • Paquetes promocionales para los extranjeros.
  • Guías turísticos que sean bilingües.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (95 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com