ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Club Med

adrianamurcillo10 de Diciembre de 2013

734 Palabras (3 Páginas)1.488 Visitas

Página 1 de 3

INFORME EJECUTIVO CASO CLUB MED

PRESENTADO A

JUAN CARLOS ROBLEDO

PRESENTADO POR

LEIDDY DUARTE

ADRIANA MURCILLO

RAQUEL FRANCO

MARKETING INTERNACIONAL

ESP. EN GERENCIA DE MERCADEO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR

CARTAGENA DE INDIAS D.T. Y C. DICIEMBRE 06 DE 2013

Identificación de los hechos reales

 Principalmente fue fundada por la iniciativa de varios amigos, en busca de ir juntos de viaje a lugares extraordinarios.

 El concepto trasciende a villas de vacaciones, explotando todo el potencial de los lugares en donde se instalaban

 Su principal reconocimiento fue dado, por encontrar lugares realmente paradisiacos y relativamente nuevos para los turistas

 Se diversificaron en otros sectores de la industria del turismo con el fin de poder ofrecer una gama de servicios más extensa.

 Realizo compras y alianzas estratégicas, en diferentes países

 Club Med ofrece diferentes tipos de vacaciones y una amplia diversidad de actividades que daban cabida a todo tipo de gente.

 Plena Identificación de gustos y cada tipo de cliente dependiendo de los lugares y planes que requieren

 La red de ventas para el mercado Europeo estaba dado ya bien sea a través de de las oficias del club Med, visitas personales o por teléfono; Pero para el mercado americano, la mayor parte de las ventas se realizaban a través de agencias de viajes.

 Clara segmentación, de sus diversas instalaciones, para cada segmentación de su target.

 Estructuras organizacionales bastante robusta sin mayores resultados a favor.

Diagnóstico de problemas y oportunidades

los principales problemas se encontraban en su estructura organizacional, ya que estaba demasiado centralizada y existía una sobrecarga de información, y se debían tener en cuenta demasiado detalles y demasiados temas, que con el tiempo se convertiría en un situación insostenible, debido a la proyección de crecimiento del club Med .Además de lo anteriormente mencionado, también poseían problemas en cuanto a la adaptación e internacionalización, en cuanto al reclutamiento del personal, que debía interactuar, con clientes provenientes de todo tipo de nacionalidades.

Dicha centralización había creado, graves problemas en cuanto a la asignación de trabajos y la supervisión del personal, ya que cada 6 meses todo personal debía trasladarse hasta Francia para la nueva asignación, y esta sería otra situación insostenible en el tiempo, por el que el crecimiento del club, incluiría un crecimiento de personal también.

En conclusión los principales problemas dados por la estructura existente, era la excesiva centralización, el exceso de información y la ausencia de internacionalización en las operaciones.

En cuanto a las oportunidades que identificamos, vemos claramente, como el club Med puede crecer en el mercado norteamericano (occidental), ganando mayor posicionamiento y este solo podrá lograrse siempre y cuando consiga amoldarse y satisfacer lo que el mercado internacional necesita.

Para con los los clientes también encontramos grandes oportunidades, siempre y cuando empiecen a enfocarse más en ellos, para así poder entender y dar completa satisfacción, permitiendo de esta manera llegar a altos grados de fidelización y crear más planes que permitan conseguir y atraer más clientes a esta forma de hacer turismo

Y por último y creemos que la más importante es, hacer un completo reenfoque de marca, permitiendo una conceptualización más clara, y adaptándose al mercado internacional, pensando global pero actuando local en cada uno de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com