Caso De Eurodisney
jmmiguis10 de Junio de 2012
676 Palabras (3 Páginas)1.086 Visitas
Al cambiar el nombre los visitantes aumentaron en un 21%.
Asistencia disminuyo en 8% en California, 4% en Orlando y 30% en la unidad de parques temáticos.
Crearon pases a precios bajos para ambos parques.
Descuentos en precios.
Walt Disney World agrego atracciones como Animal Kingdom y Animal Kingdom lodge.
Deciden diversificarse a un Mercado meta que es parejas jovenes, parejas mayores con hijos adultos, familias con niños y con adolecentes.
Hong Kong se inauguró un parquet de Disney.
Se iba abrir un parque en Shangai pero al final no se dio.
Compro la cadena de televisión.
Acciones aumentaron un 27% anual.
Se abrieron centros comerciales con más de 500 locales de Disney Stores.
Después del 11 de setiembre empezaron a ofrecer descuentos.
Problemas
-La asistencia a Disneyland bajo en un 8% a principios de 1990.
-Los parques temáticos tuvieron una reducción de 30% en sus ganancias.
-El inicio del parque california adventure fue deficiente.
-Tuvieron escasez de actividades para niños de corta edad en el california adventure.
-Bajo el número de visitantes en el parque de Tokio por consiguientes también sus ganancias.
-El parque ubicado a las afueras de Paris tuvo fuertes criticas y la apatía de las personas, el parque perdió casi 2 000 millones de dólares en su primer año de operaciones.
-Los precios del parque de Tokio son altos y tienen competencia de universal studios.
-Tuvo competencia de Warner Brothers en Alemania y España.
Solución caso Disney
1. ¿Por qué Disney decidió invertir en el extranjero y cuáles son las desventajas y ventajas de hacerlo?
Disney decidió invertir en el extranjero ya que deseaban que Disney expandiese la cultura americana a otros países y basándose en las experiencias obtenidas por otras empresas tales como Mc Donald’s al abrir sus mercados y tener muy buena acogida especialmente por los jóvenes que estaban muy abiertos a la cultura occidental, pensaron que podían lograr tal éxito con su negocio.
El efecto positivo de expandir su marca es: atraer nuevos clientes, llevar la cultura americana a otros lugares del planeta, recibir grandes regalías y portafolios accionarios por poca inversión. Las desventajas pueden ser: Tener perdidas al no conocer la reacción que podría provocar en otra cultura al imponerle un pedazo de cultura americana; en Europa se creyó que la construcción del parque contribuiría a la destrucción de sus tradiciones es decir un choque de culturas, además el mercado está en constante cambio y no se maneja de la misma forma en todos los países, por lo cual, no se está del todo seguro la rentabilidad.
2. ¿Por que Disney invirtió en Francia y Hong Kong, pero no lo hizo en Japón?
Principalmente porque era su primer parque en el extranjero y debido a la fecha de construcción e inauguración del parque en Japón aun no se había iniciado el proceso de globalización, ni había comenzado la apertura económica del todo, por lo cual no había mucho conocimiento de cómo se comportaba el mercado en otras naciones.
Al ser su primer parque en el extranjero, no buscaban riesgos haciendo una inversión grande, ya que no conocían la acogida del público en un país extranjero. En cambio el parque construido en Francia se inauguro en 1992, es decir cuando ya se había iniciado el boom del internet y la apertura económica, además al invertir en Hong Kong y Francia se basaron en la experiencia que tuvieron
anteriormente
...