ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Eurodisney

dora152 de Noviembre de 2014

718 Palabras (3 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 3

CASO EURODISNEY

Realizar el FODA, y desarrollar un plan de acción a tomar en caso de gerenciar el mencionado negocio.

Síntomas del problema

DEBILIDADES

Realizando una lectura al documento que estracta la obra y vida de EURODISNEY, podemos tomar en cuenta varias debilidades que la herramienta foda nos da, para encontrar debilidades y fortalezas de un proyecto, y estar en constante reestructuración del mismo, es así que enumero las siguientes debilidades:

1. No cumplir las proyecciones de asistencia e ingresos

2. No cumplir con los tiempos programados de espera máxima en los juegos

3. Acapara todo el mercado turístico que se iba a generara su alrededor

4. No se esperaba que dominara ninguna nacionalidad, de manera que se requería una cuidadosa planificación con respecto a los idiomas, para que los visitantes pudieran ser entendidos

5. no acoplar de manera mas realista las diversiones del parque, con la realidad de la sociedad europea

6. Incapacidad de la compañía de aprovechar los bastos terrenos

FORTALEZAS

1. Ser reconocido a nivel mundial como uno de los parques mas grandes del mundo

2. Albergar a millones de peronas, que tienen la necesidad de olvidarse de la cotidianeidad del dia a dia

3. Abrir muchas plazas de trabajos para miles de personas

4. Cambiar el esquema de un parque temático, de antaño, a parques llenos de tecnología, y colorido

5. Fomentar en las personas a no perder parte de lo que todos hemos tenido, felicidad

OPORTUNIDADES

• EURODISNEY dio la oportunidad de reactivar un sector casi nulo, por la recesión del 90 que en cierta parte era problema del estado, pero vio la oportunidad de invertir en Francia, abriendo plazas a 12000 personas

AMENAZAS

Cuando EURODISNEY abrió sus puertas, las expectativas fueron muy altas, dando a creer A quienes esperaban este parque temático, que sería lo que realmente esperaron, pero no se dieron cuenta que la cultura les jugaría una mala pasada, ya que no se podía pretender que los europeos actuarían de igual manera que los americanos, desde el orden hasta el humor y ya conocido trato del europeo con relación al americano.

Definición del problema

EURODISNEY, y la falta de acoplamiento cultural.

Los antecedentes de los inicios de EURODISNEY no fueron alentadores para sus inverisonistas, debido a que tuvieron que pasar por muchas vicisitudes, para lograr imponerse en el mercado europeo, ya que la cultura es algo que se debió de tomar en cuenta desde mucho antes de comenzar a construir un mega parque de diversiones,

Se tuvo que cambiar de mando americano a mando francés para poder entender como realmente actuaban los europeos con respecto a divertirse en familia, y es asi que con la realización de muchos estudios de mercadeo pudo cifrar positivamnte luego de un par de años el colosal EURODISNEY, que en algún momento se pensó que cerraría su actividad.

Definición de las causas

1. no acoplar de manera más realista las diversiones del parque, con la realidad de la sociedad y cultura europea

Formulación de alternativas

Partiendo desde el principio de que no todos somos iguales, es como se plantea la solución de que el gerente que deba administrar el parque temático EURODISNEY sea una persona del medio europeo, es decir nacido en la zona donde se pretende hacer funcionar dicho parque.

Y que las políticas americanizadas, y que de pronto tuvieron mucho exito en america, no sean las mismas quedeban de regir en el parque EURODISNEY, ya que se considera que cada cultura por tradición es distinta de otra

Valoración de alternativas

En la actualidad en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com