Caso Euro Disney
derrick2211 de Septiembre de 2014
557 Palabras (3 Páginas)439 Visitas
Caso Eurodisney
La posible compra del grupo francés EuroDisney por Disney, quecontrola un 40% del complejo turístico parisino, ha disparado el valor de sus acciones más de un 40% hoy, más del 70% en la última semana y más del 90% este mes.
EuroDisney no quiso hacer comentarios sobre esos movimientos y un portavoz calificó de "rumores" las informaciones publicadas por la revista 'Time', según la cual Disney estudia hacerse con el capital que no controla.
El portavoz señaló que no está prevista ninguna reunión excepcional del equipo directivo y que su próxima junta tendrá lugar en noviembre, cuando se harán públicos los resultados de este ejercicio fiscal.
El segundo accionista de EuroDisney es un príncipe saudí a través de la sociedad Kingdom-5KR-21, mientras que el resto de los títulos está en el mercado.
Para 'Time', hacerse con el control de su filial sería un giro estratégico de Disney que permitiría beneficiarse más directamente del éxito de público de sus instalaciones turísticas de París, que cuenta con dos parques temáticos y un complejo hotelero y recibe más de 15 millones de visitantes al año.
El problema de EuroDisney es la carga financiera de la deuda que arrastra desde su inauguración hace ahora veinte años y que ha pesado en sus resultados, los cuales han sido de pérdidas en doce ejercicios
Situaciones que se presentaron:
• No habia un buen panorama económico
• No habían paquetes familiares o grupales que los clientes podrían apovechar para tener un presupuesto económico
• No habia un buen panorama económico
• El consumo promedio por visitante también estaba muy por debajo de lo esperado.
• Habito alimenticio de la conducta europea
• La aceptacion en sí por parte de los europeos del parque temático no fue su problema, sino el enfretamiento cultural producido entre la cultura norteamericano y las diferentes culturas europeas, en especial la cultura francesa
• El presidente ejecutivo del parque carecía una falta de rapidez y eficacia en los asuntos internos del parque.
• Politicas seguidas por Disney de no servir ningun tipo de alcohol en sus parques. Esta politica se extendio a Francia y causó una gran rebelión , ya que es típico comer con un vaso de vino
• El parque presento errores estratégicos y financieros.
• EuroDisney no entendió las costumbres de desayuno en Europa, ya que se les habia informado que los Europeos no se sientan para desayunar. La consecuencia fue que los restaurantes fueron diseñados demasiado pequeños
• Los empresarios de EuroDisney ignoraron los síntomas de la próxima recesión europea
• Pesima atención al cliente
• Internamente, el parque tuvo problemas porque solo contaba con un ordenador para pagar, lo que propiciaba grandes filas para paga
• el relacionado con las vacaciones. Los europeos son reacios a sacar a sus hijos del colegio, para tomarse unas vacaciones, durante el año laboral. Mientras que en america esto es tipico. Los europeos prefieren unas largas vacaciones antes que varias cortas.
• La relación con los medios de comunicación fue muy pobre por parte de EuroDisney. Los ejecutivos no devolvian llamadas, no contestaban a preguntas, esto llevo a minar la relación con los medios de comunicación, a parte de darles una mala reputación.
Mejoras que implemento
• El parque implemento el abastecimiento de más ordenadores para pagar
• Implemento la baja en los costos de las entradas al parque y el costo de los hoteles
• Implemento cambios en el marketing, ofreciendo el parque como un producto de paso en temporada vacacional y no como un lugar para pasar todas las vacaciones
...