ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Indra

syndi_2527 de Febrero de 2013

734 Palabras (3 Páginas)699 Visitas

Página 1 de 3

CASO 1: EL GOBIERNO CORPORATIVO DE INDRA

1. Analice el comportamiento de Indra en materia de gobierno corporativo a partir de las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno.

Análisis de las 9 recomendaciones principales del Código Conthe en la empresa Indra:

· Composición del Consejo: Lo cumple ya que los miembros externos son la amplia mayoría, en concreto, 13 consejeros. Además los independientes representan al menos un tercio del total, ya que son 7 miembros cuando el mínimo 5 consejeros.

· Definición del consejero independiente: Los consejeros independientes de la

empresa Indra cumplen esta recomendación debido a que son: profesionales

externos a la empresa, nunca han sido empleados ni ejecutivos y tampoco han

sido auditores de la sociedad en los últimos 3 años.

· Tamaño del Consejo: Se cumple ya que son 15 miembros y el Código Conthe

propone un margen de 5 a 15 consejeros.

· Presencia femenina: El Consejo intenta prestar una mayor atención a la

diversidad de género en sus órganos de gobierno, aunque actualmente el género femenino es menor al masculino.

· Presidencia: Es cierto que el director general y presidente coinciden, pero la

empresa aplica la alternativa propuesta por el Código Conthe, que en este caso, determina que los consejeros independientes elijan un representante para convocar reuniones y coordinar a los consejeros externos. En el caso de la

empresa Indra lo representa el vicepresidente.

· Comisiones especiales: Indra cuenta con las 3 comisiones que recomienda el

Código Conthe:

- Comisión Delegada: Formada por consejeros externos e internos.

- Comisión de Auditoría y Cumplimiento: La cual solo puede estar formada por consejeros externos mayoritariamente, en el caso de Indra son 5 miembros externos de los cuales 3 son independientes.

- Comisión de Nombramientos, Retribuciones y de Gobierno Corporativo: Esta comisión está formada por 5 miembros externos.

· Retribución de los consejeros: El Código determina que se debe detallar en la

retribución de cada consejero las siguientes partes: parte fija, parte variable,

pensiones, indemnizaciones y blindajes. El texto refleja que Indra cumple con

esta recomendación.

· Reglas de funcionamiento: En el texto podemos observar que Indra cumple

con todas las funciones que se especifican en el Código Conthe.

· Limitación de voto: Se cumple porque no existe una norma que limite una

adquisición participativa en el capital, salvo la posesión de al menos 100

acciones para asistir a la junta general.

2. Compare, de forma general, las prácticas en materia de gobierno corporativo de Indra con las llevadas a cabo por el resto de empresa del Ibex-35 o con alguna de su misma industria.

RECOMENDACIONES INDRA IBEX-35

Composición del Consejo Se cumple. No se cumple por la composición, ya que en el 2009 los consejeros son 14’4 aunque si cumple con el criterio de mayoría externos y un tercio del total (4’8 miembros) son independientes.

Definición del consejero independiente

Se cumple. No hay datos.

Tamaño del Consejo Se cumple. Se cumple.

Presencia femenina Se cumple. El porcentaje medio de consejeras ejecutivas se

ha reducido (2008-2009) y el promedio de

mujeres en general ha aumentado (2008-2009).

En conclusión se intenta mejorar la presencia

femenina.

Presidencia Se cumple. No hay datos.

Comisiones especiales Se cumple. No hay datos.

Retribución de los

consejeros

Se cumple. No se cumple con la aprobación y

transparencia de las retribuciones a los

consejeros. Destacamos que ha reducido el

número de empresas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com