ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Catalogo de pinturas. La fuente

Quintin CantoTarea28 de Febrero de 2019

760 Palabras (4 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 4

Catalogo de pinturas

Por  Oscar Elvis Quintín Canto Valdés

La fuente.

[pic 1]

L a Fuente  de Duchamp, obra que sería firmada bajo el pseudónimo de R. Mutt. Esta obra de 1917, se convertiría en un icono del movimiento “Dadaísta”.

Esta obra me agrado mucho, debido a que cumple con una condición principal,  que debe tener el arte. Que es la de  ser atrevido e  innovador, es atrevida y innovadora esta pieza de arte,  porque fue un atrevimiento poner un orinal  como una obra. Esto fue  totalmente innovador, el hecho de  sacar de contexto un artículo común y corriente y ponerlo en una galería. Esta pieza que es totalmente adelantada para su época y que inclusive hoy en día nos es difícil de asimilar aun y nos crea conflicto asimilar el hecho de que un mingitorio se exponga en una galería. Finalmente esta pieza me fue en gran medida grata a mis ojos, ya que me recuerda este orinal, que  pareciera hacer alusión a una banda de garaje rock, “the mumies” quienes usaban tipografías y imagines similares a la de los dadaístas.

La metrópolis.

[pic 2]

La mertropolis de Otto Dix, (1927 -1928).

Una de las primeras razones por las cuales me gusto mucho esta obra, es por la manera en la que está ilustrada, que  me hace recordar a las monografías o planillas. Otra de las cosas que han hecho que  me guste esta pintura, porque se puede ver una crítica social,  muy fuerte y se puede ver en el lienzo desde el veterano de guerra que perdió todo por su patria (lado izquierdo del tríptico);  también a la derecha  de la imagen se puede mirar la desigualdad de clases sociales,   la falta de caridad  por parte de la clase alta,  ante un pobre veterano y también  me gustaría elogiar el gran trabajó pictórico, el cual  reproduce con gran  fidelidad texturas como lo son  el mármol, la madera, piedras etc.

El carnaval del arlequín.

[pic 3]

El carnaval del arlequín, esta obra de Miro del 1924 es un manifiesto grafico del surrealismo, al mostrar esta figuras tan  irreales y por la composición dinámica de la obra.

Esta obra fue  muy grata, en primer lugar, porque una de las figuras o personajes de la pintura, me causo algo de nostalgia al recordarme a una vieja ilustración,  o más bien dicho a un anuncio de limpieza,  de un edificio cercano a mi casa de la infancia. También me  cautivo mucho esta pintura porque es un verdadero  triunfo pictórico sobre la irrealidad,  al poner a estas figuras tan dinámicas, convergen  espacio totalmente extraño  que las hace,  parecer bastante. Finalmente es esta pintura una oda a la alergia,  pues al menos es en mi, que se logra crear esa sensación que de alegría.

Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar.

[pic 4]

Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar de salvador Dalí.

Esta pintura me gusta mucho, porque es como si estuviera viendo una foto de lo que Dalí, soñó hace años. Por la manera en la que todo está congelado antes que despertar pero… alavés paradójicamente todo se mantiene en movimiento, es una de las razones por las cuales me fascina esta obra. También por  como pictóricamente, Dalí, demuestra su maestría con  el pincel al lograr reproducir la imagen de Gala su musa de la inspiración, de los tigres rugiendo, el elefante de pies delgados, pez que escupen al felino  y la granada.  Sin duda es algo de elogiar en la pintura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (504 Kb) docx (722 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com