ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Categorias Y Leyes Economicas

OscarMartinez10 de Febrero de 2012

550 Palabras (3 Páginas)1.279 Visitas

Página 1 de 3

CATEGORIAS Y LEYES ECONOMICOS

A. Teoría Económico

El economista estudia todo ella para llegar a conceptos, categorías y variables que integra en un cuerpo sistemático de conocimiento y que constituye en la teoría económica. Esta es un cuerpo de principio, de observaciones sistematizadas de la realidad resumida bajo la forma de leyes científicas, que nos capacita para desentrañar la intricada complejidad de los hechos, las teorías sin hechos pueden ser estériles, pero los hechos sin teoría carecen de sentido.

La teoría económica es el conjunto de principios o enunciados generales integrado en un cuerpo doctrinario sistematizado que pretenden explicar la realidad económica.

El producto final de este proceso es una reconstrucción simplificada de la realidad o lo que comúnmente conocemos como un modelo teórico que… es una simplificación de la realidad a fin de ayudarnos a entender mejor el problema, y poder predecir la ocurrencia de algún fenómeno.

Los enunciados que forman las teorías económicas se encuentran integrados por conceptos y categorías económicos.

B. Conceptos y categorías económicos

Un estudio completo de la realidad económica necesitamos hacer abstracciones teóricas auxiliadas de conceptos y categorías que definen o nos aproximen al significado de dicha realidad.

Un concepto es una representación abreviada de una diversidad de hechos. Su propósito es simplificar los pensamientos resumiendo un número de acontecimientos bajo un epígrafe general.

El concepto es la reunión de los caracteres esenciales de un grupo de representaciones que tienen valides universal.

El concepto de la cosa es la comprensión de ella, y comprender que la cosa es significar conocer su estructura.

Los conceptos económicos son las representaciones mentales de la esencia o características fundamentales de los hechos económicos.

No debe confundirse el hecho o fenómeno económico son su concepto, así, Engels señalaba:

La unidad de concepto y fenómeno se afirma como un proceso infinito de aproximación mutua.

Los aspectos más importantes de los conceptos económicos son:

a) Que capten las características de la realidad económica.

b) Que tengan valides universal, que tengan un alto grado de generalidad.

c) Que desde el punto de vista lógico, los conceptos sean iguales a las definiciones.

Algunos ejemplos de los conceptos económicos son:

o Concepto de trabajo

o El concepto de necesidad

o El concepto de utilidad

El concepto económico, puede ser explicado todas las épocas históricas de la humanidad.

El trabajo es un elemento que ha existido en todo el desarrollo de la humanidad lo que se puede decir correctamente que el trabajo y la necesidad son conceptos económicos e históricos.

Las categorías económicas son aquellos conceptos que solo se dan en determinadas fases del desarrollo de la sociedad, tienen un carácter menos general y con menor valides histórica.

Categorías económicos: expresión económica de las relaciones sociales y de producción que existen realmente entre los hombres. Las categorías económicas poseen carácter histórico.

Se desarrollan a la par de las relaciones de producción de inherentes categorías propias.

Algunos ejemplos de categorías económicas son:

1. Plusvalía. Dado que esta solo ha existido durante el desarrollo del capitalismos.

2. Feudalismo. Existió durante parte del desarrollo del capitalismo.

3. Dinero. Apareció cuando las relaciones comerciales se volvieron más generales este no se ha existido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com