Charlar sobre el tema “La basura”, ¿qué es la basura y de qué manera podemos utilizarla?
Sary González HamernkInforme25 de Junio de 2017
593 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
REGISTRO
PEDAGOGICO
CARPETA DE CAMPO
Actividad N° 1
Fecha: 15-05-17
Charlar sobre el tema “La basura”, ¿qué es la basura y de qué manera podemos utilizarla?
Actividad N° 2
Fecha: 16-05-17
Recorrido en el patio de la escuela para observar los tipos de basuras que encontramos.
Actividad N° 3
Fecha: 14-06-17
Clasificamos las basuras en orgánica e inorgánica.
Seleccionamos las basuras que serán útiles para elaborar el abono.
Actividad N° 4
Fecha: 16-06-17
Se realiza la elaboración del abono con los siguientes pasos:
Paso 1: colocamos ramitas y hojas secas, en el fondo de la maceta.
Paso 2: colocamos los demás materiales.
Paso 3: agregamos tierra y le echamos agua.
Paso 4: le cubrimos dejando una pequeña ventilación.
Paso 5: colocamos el preparado en un lugar fresco.
Conclusión:
Con este trabajo llegamos a la conclusión que el abono orgánico es una buena propuesta de reutilización de la basura orgánica y que es viable en la escuela.
PROYECTO FERIA DE CIENCIAS Y
TECNOLOGIA
E.P.E.P. N°340
TEMA: EL ABONO ORGANICO
[pic 1][pic 2]
DESTINATARIOS:
ALUMNOS DE 3° “A” Y 3° “B”
RESPONSABLES:
TOMARELLI LILIANA 3° “A”
BORDON ERNESTINA 3° “B”
FUNDAMENTACIÓN:
La falta de concientización por parte de los seres humanos sobre el cuidado y conservación del medio ambiente, hacen que los desechos que a diario generamos causen innumerables problemas en la actualidad, es necesario implementar una cultura de separación de desechos orgánicos e inorgánicos, así como aquellos que pueden ser reutilizados, de esa manera conservaremos la salud del planeta y una vida más sana en la sociedad.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
¿Qué alternativa de reutilización se puede dar a la basura que se genera en los distintos espacios de la Escuela N° 340 de “El Espinillo”?
HIPOTESIS:
El abano orgánico mejora la estructura del suelo y ayuda al crecimiento de las plantas.
OBJETIVO ESPECIFICO:
- Utilizar los materiales orgánicos para la elaboración de abono.
- Realizar el proceso de abono orgánico para reutilizarlo en el jardín de la escuela.
ACTIVIDADES:
Conversación sobre el tema.
Se les dará a conocer cuáles son las basura orgánicas e inorgánicas.
Con la guía del docente se recorrerá con los alumnos los diferentes sectores de la escuela N° 340 para observar los tipos de basuras.
Utilizando una caja, seleccionaran con ayuda de la docente las basuras que serán útiles para elaborar el abono.
Se les presentará los materiales necesarios para la elaboración (maceta, cuchar de jardín, agua, una tapa de plástico),
Realizaremos los pasos que se necesitan para elaborar el abono.
PASO 1: colocar las ramas, césped, hojas bien compactadas en el fondo de la maceta, logrando un espesor de 30 cm. Aproximadamente.
PASO 2: colocar los demás materiales vegetales.
PASO 3: regar con poco agua.
PASO 4: colocar la tapa dejando una pequeña ventilación.
...