ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

China Y Venezuela

criissdelys27 de Abril de 2015

587 Palabras (3 Páginas)173 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo

China y Venezuela

En el contexto histórico se dice dice que China y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas el día 28 de junio del año 1974, después de que los dos Gobiernos habían acordado un arreglo del problema de Taiwán. Los sucesivos Gobiernos de Venezuela han mantenido la posición explícita y consecuente de una sola China, reconociendo que Taiwán es parte inalienable de China, y apoyan la aspiración del pueblo chino por lograr la reunificación de la Patria. La revolución bolivariana liderada por el Comandante Hugo Chávez Frías abrió una época de cambio en Venezuela que permitió cerrar un ciclo de su vida republicana caracterizada, especialmente en las dos últimas décadas del siglo XX, por una alta dependencia política económica de transnacionales y centros de poder mundial, endeudamiento externo masivo y apertura en el sector petróleo que significó pérdida de soberanía sobre su materia prima estratégica, hecho que le condenaba a una menor captura de renta por el Estado y a seguir siendo "proveedor seguro" de energía de los EEUU. La consecuencia mayor, desde una perspectiva humana, fue arribar al siglo XXI con 56% de su población sumergida en la pobreza y la desesperanza. Registrado un notable incremento en el comercio bilateral, cuyo volumen anual ascendió de los 1,4 millones. en cuanto ala economía y el comercio entre ambas naciones se hade dólares americanos en el año 1974 a los 2.141,8 millones de dólares en 2005, entre los cuales, la exportación china hacia Venezuela fue de 907,8 millones de dólares y la de Venezuela hacia China, 1.234 millones de dólares. Desde los años 90, la cooperación económica y tecnológica bilateral viene cobrando mayor ímpetu, principalmente en las áreas energética y minera, agrícola, infraestructura, alta tecnología, etc... Venezuela, siendo el primer país destino de las inversiones chinas en Latinoamérica y el Caribe, ha recibido hasta la fecha aproximadamente 2 mil millones de dólares de capitales chinos. En estos 14 años las relaciones de cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de China se han fundamentado sobre los siguientes cimientos y valores: 1. Una amistad fundada sobre principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio reciproco en función del desarrollo de nuestros pueblos. En consecuencia, no hay subordinaciones ni imposiciones políticas, militares, ni modelos socio-económicos a seguir. Hay experiencias que compartir. Nadie es "satélite" del otro. 2. Posiciones comunes a favor de la multipolaridad y el rescate del multilateralismo, sostén principal para la paz y la superación del subdesarrollo económico y tecnológico. 3. Postulamos un nuevo orden político, económico y financiero más justo y equitativo que respete la soberanía e independencia de los pueblos ambas naciones Un total de 38 acuerdos de cooperación socioeconómica entre China y Venezuela fueron firmados en el marco de la visita oficial del presidente chino Xi Jingping. Así, este periplo sella un nuevo capítulo en las relaciones comerciales Venezuela-China, que ha pasado de 20 acuerdos entre 1974 y 1998, a más de 400 desde 1999 hasta la fecha. Asimismo, China y Venezuela se comprenden y mantienen una feliz cooperación en el ámbito internacional. Abogan conjuntamente por la paz mundial y un nuevo orden político y económico más justo y equitativo se apoya mutuamente en la salvaguardia de la soberanía y los intereses de los países en vías de desarrollo. Los vínculos amistosos chino-venezolanos constituyen una especie de relaciones entre Estado y Estado, las cuales están basadas en los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco con miras hacia el futuro y corresponden a los intereses fundamentales de ambos países y pueblos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com