Civica Y Etica
lhernandezl1 de Junio de 2013
476 Palabras (2 Páginas)379 Visitas
PROPOSITOS COMPETENCIAS CIVICAS ENFOQUE
EDUCACION BASICA
Se asuman como sujetos capaces de desarrollarse plenamente con la realización de su proyecto de vida.
Reconozcan su libertad en la toma de decisiones con responsabilidad.
Reconozca los grupos a los que pertenece son iguales y diferentes a la vez.
Democracia como forma de vida.
EN PRIMARIA
Desarrollen su potencial personal en la construcción de un proyecto de vida.
Conozca los principios fundamentales de los derechos humanos.
Adquieran elementos de una cultura política democrática.
Ámbitos que concurren en la actividad diaria de la escuela.
• Aula
• Eje transversal
• Ambiente escolar
• Vida cotidiana del alumnado
1. Conocimiento y cuidados de sí mismos.
2. Autorregulación y ejercicio responsable
de la libertad.
3. Respeto y valoración de la diversidad.
4. Sentido de pertenencia a la comunidad, la
nación y la humanidad.
5. Manejo y resolución de conflictos.
6. Participación social y política.
7. Apego a la legalidad y sentido de la
Justicia.
8. Comprensión y aprecio por la democracia.
- Serie de orientaciones centradas en el desarrollo de la autonomía del alumnado.
- Trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
- Formación de la personalidad moral como proceso dinámico de interre- lacion entre el individuo y sociedad.
- Construcción de valores dentro de un ambiente de aprendizaje basado en la comunicación y el diálogo.
- Fortalecimiento de una cultura de la prevención.
- Aula y escuela como espacios de aprendizaje de la democracia.
- Contorna su enfoque con saberes fundamentados y métodos provenientes de varias disciplinas: filosofía, ética, derecho, antropología y psicología.
EJES FORMATIVOS EVALUACION ORIENTACIONES PEDAGOGICAS
- Formación de la persona
o Dimensión personal
o Dimensión social
- Formación ética
o Valores y normas
- Formación ciudadana
o Sujetos críticos emprendedores comprometidos y responsables.
Los tres ejes formativos contribuyen a que los alumnos reflexionen analicen y acepten los retos que la sociedad les presenta.
Formativa: Observación sistemática de nivel
de desempeño.
Propósito: Constitución de un dialogo
pedagógico en la que el alumno
comprenda.
- Como adquiere los aprendizajes esperados (metacognición)
- Lo que le falta para completar el diagnóstico (autodiagnóstico)
- Lo que ha logrado y como lo ha logrado (autoevaluación)
- Acciones a realizar como aprovechar más las experiencias de aprendizaje (autorregulación)
- Portafolio.
- Rúbricas.
Procedimientos formativos
- Dialogo
- Empatía
- Toma de decisiones
- Comprensión y reflexión critica
- Desarrollo del juicio ético
- Proyecto de trabajo
- Participación
Principios pedagógicos que se expresan en la planeación instrumental didáctica y evaluación.
- Integridad
- Carácter significativo y vivencial
- Carácter práctico y transformador
- Énfasis en la
...