ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación De La Orientación Educativa

poliaquiles20 de Octubre de 2014

726 Palabras (3 Páginas)1.035 Visitas

Página 1 de 3

PREVENTIVA: Entender la orientación como un asesoramiento en formación. • Hacer prevalecer la opinión del asesor vocacional en la decisión final. • Elegir un único empleo. • Facilitar toda la información al usuario. • No tomar en consideración las demandas del mercado de trabajo.

ajustar las expectativas laborales del usuario, teniendo en cuenta sus intereses vocacionales, sus preferencias, habilidades y conocimientos, así como las demandas del mercado laboral. Atendiendo a las necesidades y dificultades de cada usuario se intervendrá sobre uno o varios aspectos; no es necesario seguir toda la secuencia del programa

formación de hábitos de

estudio, atención y concentración en clase, aprovechamiento del tiempo y desarrollo de habilidades

cognitivas”. Como asesoría y guía al alumno en el ámbito académico, Mora de Monroy (2000:9) considera la

orientación escolar como “proceso dirigido a ofrecer ayuda y atención al alumno para que alcance un alto

rendimiento académico y progrese en sus estudios”.

La orientación es un proceso integrado al currículo, con énfasis en los principios de prevención,

desarrollo y atención a la diversidad y en las áreas afectiva-emocional, escolar y vocacional del

educando, con el objeto de que perciba sus reales y potenciales aptitudes para una mejor comprensión de

su situación socio-educativa y toma de decisiones pertinentes, en aras de su desarrollo personal, social y

profesional.

CONDUCTIVA: El enfoque constructivista que fundamenta el diseño curricular de la Educación Básica concibe la

orientación como un proceso integrado al acto de enseñar y aprender, el cual exige al docente-tutor

comportarse como orientador con el pleno propósito de facilitar la comunicación interpersonal, el espíritu de

autoformación, la promoción de hábitos y la participación de los agentes educativos.

Contemplamos en el cuadro 4, un conjunto de definiciones de carácter integrador u holístico, que

tienen como elementos comunes, entre otros, la prevención, desarrollo y atención a la diversidad, aspectos

considerados líneas rectoras de nuestro proceso de investigación dirigido a conocer el significado de la

orientación educativa que manejan los docentes, alumnos y agentes educativos. En este sentido, de manera

reflexivo hemos presentado unas definiciones que denotan los matices de la conceptualización de la

orientación que tiene pertinencia actual.

VOCACIONAL: La Orientación Vocacional es un proceso que tiene como objetivo despertar intereses vocacionales, ajustar dichos intereses a la competencia laboral del sujeto y a las necesidades del mercado de trabajo. El primer paso de la rehabilitación vocacional es la elección de un interés realista que permita al sujeto alcanzar su meta laboral (Anthony y cols., 1984). Orientación vocacional: Proceso de ayuda en la elección de una profesión, la preparación para ella, el acceso al ejercicio de la misma y la evolución y progreso posterior. La orientación vocacional incluye la orientación profesional.

PROFESIONAL:El objetivo de la evaluación en orientación vocacional es: identificar los intereses laborales del usuario, sus expectativas vocacionales, el nivel de conocimiento y relación con el mercado laboral, así como la motivación real hacia el trabajo.

OCUPACIONAL: Aumentar la motivación para trabajar

Aumentar los conocimientos del mercado laboral

o Aumentar el conocimiento sobre las propias destrezas y habilidades (concepto de Autoempleable ).

o Fomentar intereses ajustados

o Aumentar el conocimiento del usuario sobre áreas laborales de Interés

o Toma de decisión

o Comienzo de la acción

INTEGRAL Bajo el título &DIVERSIDADOrientación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com