ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clausula De Media De Pago

4820396310 de Julio de 2015

10.144 Palabras (41 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 41

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

Dirección Universitaria de Educación a Distancia

0302-Escuela Académico Profesional de Ciencias Contables y Financieras.

0302-03414 | SISTEMAS DE INFORMACIÓN II

2012-II Docente: Mg. Miguel A. Calderón Zapata Nota:

Ciclo: 8 Módulo II

Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 01 JULIO 2012

A las 23.59 PM

Apellidos y nombres:

BELLODAS TESEN LEIDY ESTHER

FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción:

Código de matricula: 2009162931 TAMAÑO DEL ARCHIVO: Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB

Uded de matricula: PIURA

1. Realizar una investigación sobre Comercio Electrónico y elaborar un análisis de su evolución hasta la actualidad, considerando las aplicaciones en el mercado actual. Mencionar ejemplos de web comerciales en el Perú.

CORREO ELECTRONICO

Definición

Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail )- es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos.

El correo electrónico, es uno de los tantos servicios que nos ofrece el ciberespacio; es uno de los servicios en Internet de mayor demanda, Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol - Protocolo Simple de Transferencia de Correo), aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales

Su eficiencia, conveniencia y bajo costo está logrando que el correo electrónico desplace al correo normal para muchos usos habituales.

La dirección de correo electrónico es una combinación de todos estos datos, y se escribe en el siguiente formato:

inicio de sesión@servidor.pop (por ejemplo "jean-

francois.pillou@commentcamarche.net" - literalmente "Jean-François PILLOU arroba commentcamarche.net"). El signo "@" se pronuncia "arroba" en el caso de las direcciones de correo electrónico.

Origen

El nombre de Correo Electrónico proviene de la analogía con el correo postal

Ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino y antes de que el destinatario los revise.

Evolución

Qué es el correo electrónico?, pues bien, es un medio de mensajería. El correo electrónico, es la carta que utilizamos en la actualidad. Antes de Internet, las personas tenían que enviar su correspondencia, vía mano. O sea, por medio de los puestos de correo. Con lo cual, nuestro mensaje, demoraba varios días, dependiendo del lugar geográfico del destinatario. Imagínense, cuando una carta era enviada de un continente a otro. Pero hoy en día, con el correo electrónico, aquello no ocurre.

El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.

El correo electrónico, fue creado en 1971, por Ray Tomlinson un ingeniero de Bolt Beranek and Newman, la empresa encargada de poner en marcha Arpanet. Tomlinson no consideró realizar un invento importante. A pesar de que no existía la manera de enviar mensajes de manera unipersonal y a otra computadora de una red. Ahora, al fijarse en la formulación de un correo electrónico, nos daremos cuenta que éste lleva una arroba (@). Esta se ha colocado, no de manera arbitraria, sino que para señalar hacia donde debe ser dirigido el correo en sí (en). Por lo mismo, es que al escribir un correo electrónico, colocamos por ejemplo, minombre@proveedor.com, estamos diciendo, que el correo electrónico irá a minombre ubicado en proveedor.com.

El texto del primer mensaje enviado por e-mail fue algo así como “QWERTYUIOP” (teclas pulsadas al azar en el teclado por razones de pruebas) según su inventor y fue enviado a través de un programa llamado SNDMSG que él escribió. El invento se estaba terminando en 1971 cuando Tomlinson, un ingeniero de la firma Bolt Beranek y Newman, contratada por el gobierno de los Estados Unidos para construir la red Arpanet (la precursora de Internet), tuvo la idea de crear un sistema para enviar y recibir mensajes por la red. el Segundo mensaje de Email, fue mucho más importante, se dirigió a todos los usuarios de ARPANET y consistió en las instrucciones y convenciones del recién inventado correo electrónico. Tomlinson había escrito un programa para que los desarrolladores de la Arpanet se dejaran mensajes en las computadoras que compartían (15 en toda la red nacional). Jugando con otro protocolo para transferir archivos entre las máquinas diseminadas por la red, notó que juntos podían usarse para acceder a todas las casillas de correo.

En 1972, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de correo porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, fulano@máquina.com se lee fulano en máquina punto com.

En 1973 un estudio ARPA muestra que el 75% del tráfico de ARPANET es correo electrónico

John Vittal desarrolla MSG, el primer programa de correo electrónico realmente completo que incluye la posibilidad de contestar, reenviar y guardar mensajes.

En 1976, la Reina Elizabeth II de Inglaterra manda un email por primera vez.

En 1977, Larry Landweber de la universidad de Wisconsin, crea TREORYNET para ofrecer correo o más de 100 investigaciones en computación

1979, Kevin MacKenzie manda un email a el MsgGroup con la sugerencia de agregar una cierta emoción dentro del medio "seco" del texto dl email, por ejemplo: -) para indicar una sonrisa, los "emoticons" fueron y siguen siendo extensamente usados.

Con respecto a la actualidad, el correo electrónico ocupa un área fundamental, en la manera de comunicarse. Por lo mismo es que se ha hecho tan popular, en la actualidad. Todos los jóvenes utilizan el correo electrónico para comunicarse. Asimismo, para enviarse fotografías, cartas, tareas y todo aquello que se les ocurra. Pero este fenómeno, no llega sólo a los jóvenes. Hoy en día, el correo electrónico es una herramienta fundamental, en el mundo empresarial. Todas las empresas han incorporado al correo electrónico, como una manera de comunicación, respaldo y envío de documentos importantes.

Por lo que se vuelve un objetivo especial, al minuto de provocar daño. Este es el caso de los virus, los cuales viajan en medio de los correos electrónicos. Ya que como estamos acostumbrados a abrir todo aquello que nos llega, cometemos la falta de permitir el ingreso de un virus a nuestra computadora. Incluso, los creadores de virus, se las ingenian para crear algunos, los cuales llegarán con nombres de las personas que conocemos. O sea, de nuestros contactos. Con lo cual, tendremos una mayor confianza de abrir el correo que viene ya infectado.

Paginas Comerciales:

• Boutiques Ropa Calzado Moda Lima Peru

• Supermercados Tiendas Peru

• Olympic Trading Comercialización productos para el hogar

• Acquaricca - Refresqueras, Dispensadores de Agua

• ACISA - Maquinaria para industria de bebidas

• Alexander Mobba del Peru - Balanzas Basculas Equipos de Pesaje

• Alo Cigueña Ropa niños

• Autos Compra venta

• Avon - Venta Productos de Belleza

• Boticas InkaFarma

• Boutique Saxo's

• Bugui - Tiendas de Ropa

• Inciensos Bhagavan - Venta y franquicias de inciensos

• Canziani Mueblería

• Centro Comercial Jockey Plaza Lima

• Centro Comercial Larco Mar

• Centro Comercial Mega Plaza Norte

• Centro Comercial Plaza Lima Sur

• Centro Comercial Plaza San Miguel

• CODIJISA - Distribuidora de abarrotes en el cono norte

• Corporación Basco SAC - Importación y distribución de rodamientos

• Data Easy : Software de Contabilidad, planillas, etc

• Datacont - Equipos Cannon

• Decoración Tiendas

• Deltron Computer Wholesalers

• Dinos Zapateria

• Diskit SRL : Suministros de Computo y Software

• Distribuidora C & S : Copiadoras y Suministros

• Drokasa del Peru - Distribucion, Fabricacion, Agroindustria

• Edsimport EIRL - Importador y distribuidos de monturas para anteojos

• EESA Materiales Electricos para la Industria

• Electrohogar Artefactos electrodomésticos, Linea Blanca, informáticos

• Empresas Peru:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (68 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com