Coahuila De Zaragoza
Yandela4 de Diciembre de 2012
3.864 Palabras (16 Páginas)1.238 Visitas
COAHUILA DE ZARAGOZA
Coahuila de Zaragoza es un estado del Noreste de México y uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
La capital y ciudad mas poblada es Saltillo. El estado limita al norte con el estado de Texas en los Estados Unidos; al este, con Nuevo León; al oeste, con Durango y Chihuahua; al sur, con Zacatecas; y al sureste, con San Luis Potosí. Su extensión territorial es de 151,563 km² también es el tercer estado más grande por su territorio, sólo detrás de Chihuahua y Sonora. Su población es de 3,055,395 habitantes.
ESCUDO
El escudo está dividio en tres cortinas, las cuales representan el nombre y principales fundamentos del estado y sus principales ciudades y municipios. Coahuila significa arboleda, y es por eso que en la división inferior se pueden apreciar frondosos nocedales a la orilla de un manantial, que el día de hoy es Monclova. Detrás de la nogalera nace un sol, el cual simboliza el inicio de la revolución en Coahuila.
La parte superior del escudo es para recordar que una parte de lo que es hoy el Estado de Coahuila era antes parte de la Nueva Vizcaya, hasta el año 1787. Las armas que se divisan en esta cortina son de la Nueva Vizcaya. Del lado izquierdo, hay un árbol y dos lobos atravesados en el campo sobre un fondo que cambia de azul a plata. Del lado derecho hay sobre el fondo de oro el escudo de la ciudad Badajoz, provincia de Extremadura. Un león rampante y apoyado en una columna de plata conla leyenda ¨Plus Ultra”. Y en la parte inferior del escudo de armas lleva el nombre del estado Coahuila de Zaragoza.
LOCALIZACION
Latitud 29º 53' - 24º 32' • Longitud 99º 51' - 103º 68'
CLIMA
El clima es generalmente seco y semicálido a cálido extremoso en gran parte del estado de Coahuila, con algunas variantes a través de las regiones del estado.
En la Región Sureste el clima es caluroso en primavera y verano, la estación lluviosa es en julio y agosto, en invierno el tiempo es frío y brumoso. En la Región Lagunera el tiempo es caliente en primavera y verano, caluroso y seco por el otoño y con los inviernos relativamente apacibles, eventualmente fríos. En la Región Centro, el tiempo es caliente en primavera y la temperatura en verano es muy alta. En verano hay lluvias que pueden ser intensas. Los inviernos son fríos. En la Región Norte el clima es caliente en primavera y verano y frío en invierno.
Sierra de Arteaga.
FLORA
La vegetación de Coahuila es muy variada. Su desarrollo depende del clima, tipo de suelo, altura sobre el nivel del mar, y precipitación pluvial. En las partes altas de la sierra abundan los pinos, pinabetes, encinos y cedros. En las partes bajas hay mezquites, huizaches, yuccas, nopales, magueyes, cactus, gobernadoras, y lechuguillas. Otras plantas que crecen en el estado son: orégano, árnica, albahaca, cedro, nogal, fresno, álamo, peyote, biznaga, cenizo, sábila.
FAUNA
Aves
Las aves más comunes del estado son: lechuza, halcón, gavilán, cuervo, pato, ganso, grulla, zopilote, águila, tordo, cenzontle cardenal, calandria, golondrina, gorrión, correcaminos, paloma, codorniz, y el guajolote.
Reptiles
Los reptiles más comunes del estado son: lagartija, tortuga, vibora de cascabel
Artrópodos
Los artrópodos más comunes del estado son: araña, escorpión, tarántula, alacrán.
fauna de Coahuila
Ursus americanus
Felis concolor
Tamiasciurus
Cynomys ludovicianus
Aquila chrysaetos
Meleagris gallopavo
Crotalus durissus
Antilocapra americana
Odocoileus virginianus
Didelphis virginiana
HIDROGRAFÍA
El río más importante del estado es el Río Bravo, que sirve como frontera natural con los Estados Unidos de América. El Río Bravo fluye por 512 km entre la frontera de Coahuila y Texas, pasando por los municipios de Ocampo, Acuña, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo.
El Río Nazas nace en el estado de Durango y desembocaba en la Laguna de Mayrán en el estado de Coahuila. Este río tiene un valor histórico incalculable para Torreón, ya que fue el detonante del desarrollo regional, debido a que la agricultura fue la primera actividad que floreció en esas tierras. Las aguas de este río ya no corren por Coahuila (excepto por canales de riego) porque su caudal se retiene en las presas "Lázaro Cárdenas" y "Francisco Zarco" del estado de Durango.
Otros ríos del estado son Río San Rodrigo, Río San Diego, Río Escondido, Río Álamo, los cuales nacen en las Serranías del Burro; Río Aguanaval (antes se llamaba rio del Buen Aval), Río Monclova, y Río Sabinas.
En el estado existen alrededor de 15 presas. Las dos más importantes son la Presa de la Amistad y la Presa Venustiano Carranza, conocida también como Don Martín. Los principales manantiales son Santa Gertrudis (Ocampo), Agua Verde (Ocampo), El Socavón (Múzquiz) y la Poza de la Becerra (Cuatrocienegas).
Actividades económicas
• Principales sectores de actividad
Sector de actividad económica Porcentaje de aportación al PIB estatal
(año 2009)
Actividades primarias 3.30
Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza 3.30
Actividades secundarias 44.82
Minería 3.86
Construcción y Electricidad, agua y gas 9.12
Industrias Manufactureras 31.84
Actividades terciarias 51.88
Comercio, restaurantes y hoteles
(Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas).
14.61
Transportes e Información en medios masivos
(Transportes, correos y almacenamiento) 9.93
Servicios financieros e inmobiliarios
(Servicios financieros y de seguros, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles) 10.12
Servicios educativos y médicos
(Servicios educativos, Servicios de salud y de asistencia social) 7.61
Actividades del Gobierno 3.19
Resto de los servicios*
(Servicios profesionales, científicos y técnicos, Dirección de corporativos y empresas, Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, y Otros servicios excepto actividades del Gobierno ) 6.42
Total 100
FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2005-2009.
DATOS CURIOSOS
…La plaza de armas de Torreón es considerada Patrimonio Histórico? Construida en 1898, alberga en sus fuentes decoradas, esculturas metálicas, frondosos árboles, jardines, pasillos, torre de reloj y kiosco central un sin número de acontecimientos, testigos del desarrollo histórico y cultural de la región.
El Museo de la Moneda es único en su tipo en el Norte del país? Ubicado en el sótano del antiguo Banco de México de la ciudad de Torreón, se encuentra el Museo de la Moneda, dedicado a la difusión de la historia y cultura mexicana a través de la moneda.
…Satillo es considerada potencia mundial en la Industria Automotriz? Concentra la mayor proporción de fabricación de motores, autos y camiones. Desde 1970 se han instalado en la Región Sureste plantas como Grupo Industrial Saltillo, General Motors, Fiat Group, Chrysler, Daimler, Freightliner, Delphi, Nemak, Plastic Omnium, etc. Saltillo pone en circulación al mundo.
…Piedras Negras es oficialmente la Cuna del “Nacho”? Este platillo original e ingenioso fue elaborado por primera vez en 1943 en un antiguo restaurante de la ciudad por el mesero Ignacio Anaya, quien bautizó su culinario invento como “Nachos Especiales” convirtiéndose desde entonces en la típica botana mexicana, adoptada en diferentes partes del mundo.
La NASA considera a Cuatro Ciénegas un ecosistema modelo para el estudio de la evolución de la Tierra? Las pozas de Cuatro Ciénegas mantienen una cadena alimenticia idéntica a la de hace 550 millones de años, sus microorganismos tienen afinidades con especies marinas descendientes de los antiguos mares. Gracias a sus condiciones extremas, como la carencia casi total de fósforo en sus aguas y la alta incidencia de radiación solar, es considerada por la NASA como uno de los pocos ecosistemas que permiten entender la evolución de la Tierra primitiva y diseñar estudios en torno a la posibilidad de vida en otros planetas.
La Sierra de Arteaga es considerada la Suiza de México? Por sus bellos paisajes boscosos y cumbres nevadas en invierno, las majestuosas montañas de la Sierra de Arteaga reciben a sus visitantes con un clima privilegiado que favorece su basta vegetación, compuesta principalmente por pinos. En sus bosques habitan venados, gatos monteses, camaleones, águilas, codornices, gavilanes y lechuzas.
ATRACTIVOS TURISTICOS
ECOTURISMO
Reservas Ecológicas
Entre las numerosasatracciones turísticas de Coahuila, destacan por su belleza las reservas ecológicas y las áreas naturales protegidas, de las cuales se encuentra una gran cantidad a lo largo de todo el territorio coahuilense. En muchas de estas reservas existen especies vegetales o animales en peligro de extinción, y algunas de ellas, como el Área de Protección de Flora y Fauna Cuatro Ciénegas,
...