Cocina Fria
DenyzF22 de Octubre de 2013
3.132 Palabras (13 Páginas)472 Visitas
GENERALIDADES DE LA COCINA FRIA
PUBLICADO POR RAMON MARTINEZ ON MARTES, 28 DE JULIO DE 2009 / ETIQUETAS: GASTRONOMIA
INTRODUCCION
La Cocina fría nació con Los cambios de hábitos sociales experimentados en los últimos años y la reducción de disponibilidad de tiempo para las labores domésticas, han llevado a un incremento notable de la demanda de platos preparados o fríos.
En toda actividad nunca deben faltar las picaderas para cumpleaños o fiestas que puedas tener. Estas son preparadas para entretener a los invitados mientras disfrutan del evento.
Los antipastos son determinadas preparaciones alimenticias que se presentan para su consumo antes del plato principal.
Generalmente en los antipastos tienen predominancia las comidas en conserva, en aceite, escabechadas, en vinagre y cuestiones afines de maceración
GENERALIDADES DE LA COCINA FRIA
Es todo lo compuesto de aperitivos, acompañamientos, ensaladas o guarniciones.
la cocina fría: se comprende en ensaladas (lechugas, romana, italiana, escarola, franc... lo que se refiere a lechugas acompañadas de aderezos y vinagretas como: aurora, mil islas, de mostaza, de miel, tártara, roquefourd, vinagreta italiana, de estragón, vinagreta de pimienta, de limón, de balsámico, de maracuya carnes frías como: jamón salchicha mortadela paté quesos: queso manchego blanco mozarella chihuahua jamón serrano quesos de cabra queso provola con todo esto se pueden hacer varias combinaciones de ensaladas también las puedes acompañar con verduras cocidas frías: calabacitas, zanahoria, chayote, brócoli, pimientos verde y rojo, pera, manzanas , uvas, supremas de naranja, champiñón, pepino, orugula.
Esas son las bases de la cocina fría
te recomiendo que leas el libro de "ESCOFIER"
La Cocina fría nació con Los cambios de hábitos sociales experimentados en los últimos años y la reducción de disponibilidad de tiempo para las labores domésticas, han llevado a un incremento notable de la demanda de platos preparados o fríos.
Para el verano ya que son platos refrescantes y ligeros para sustituir a los potajes, sopas y cocidos que tomamos durante los meses de invierno. La cocina fría es una alternativa a los platos de invierno también una variedad de preparaciones para fiestas, media mañana, media tarde o incluso almuerzo ligero por ejemplo pasabocas, sanduches, cócteles, sopas frías, ensaladas y mas.
Los cambios de hábitos sociales experimentados en los últimos años y la reducción de disponibilidad de tiempo para las labores domésticas, han llevado a un incremento notable de la demanda de platos preparados o fríos.
Cuando llega el verano nos apetece degustar platos refrescantes y ligeros para sustituir a los potajes, sopas y cocidos que tomamos durante los meses de invierno.
Pero tan acostumbrados estamos a esas comidas que a la hora de cambiar el menú para preparar alimentos más ligeros, nos quedamos en blanco. La cocina fría es una alternativa a los platos fríos de invierno pero debemos poner en marcha nuestra imaginación para poder congeniar con este tipo de cocina.
DEMOSTRACION DE DIFERENTES PLATOS
DIFERENTES TIPOS DE PICADERAS
Picaderas para Cumpleaños y Fiestas
En toda actividad nunca deben faltar las picaderas para cumpleaños o fiestas que puedas tener. Estas son preparadas para entretener a los invitados mientras disfrutan del evento. Las picaderas para tus fiestas o cumpleaños son preparadas en bandejas o canastas decoradas con cintas y/o lazos con cuatro o cinco variedades de picadera en cada una de estas.
Tenemos las picaderas tradicionales favoritas de todos los niños y también para todas las edades:
Pastelitos de Pollo, Carne o Queso
Quipes
Croquetas de Pollo o Jamón
Bolitas de Queso
Pizzitas
Sandwichitos de Puerro
Sandwichitos de tuna
Sandwichitos de Pollo
Sandwichon
Entre otros muchos mas…
También si quiere algo para un público más adulto, tenemos las siguientes picaderas:
Pastelitos de Ricota y Espinaca
Pastelitos de Espinaca y Blue Cheese
Empanaditas de Queso y Puerro
Pastelitos de Vegetales
Empanaditas horneadas de Queso de Cabra e Hierbas
Mini Burritos
Mini Taquitos
Pinchitos a su gusto
Canapés
Entre otros muchos más…
ANTIPASTOS SEGÚN SU ORIGEN (COCINA ITALIANA)
Los antipastos son determinadas preparaciones alimenticias que se presentan para su consumo antes del plato principal, más específicamente, antes del primer plato o "primo", costumbre italiana en donde "formalmente" podemos identificar, por lo menos 4 o 5 tiempos en la misma comida (almuerzo y / o cena):
El antipasto es uno de los más clásicos entrantes que se sirven en toda Italia. Su nombre, justamente, proviene de un «antes de la pasta», el plato obligatorio que cualquier trasalpino que se precie de tal consume. Por eso mismo, el antipasto siempre es un habitual en las mesas de aquel país, pero esa costumbre se ha propagado por el mundo entero.
Básicamente, el antipasto es una serie de platos fríos, donde predominan los vegetales, para saciar un poco el apetito antes del plato principal. En él se pueden incluir cualquier tipo de cosas que tengamos ganas de colocar. La idea es servir una gran fuente y que cada comensal se sirva a gusto y placer lo que desea comer.
Habituales en las mesas de antipasto suelen ser las berenjenas escabechadas, los pepinillos en vinagre, los pimientos asados, los ajíes en vinagre, los pickles en general, también algunas aceitunas negras y verdes, unas anchoas, setas salteadas, cebollines en conserva, rodajas de embutidos, algunos buenos quesos y lo que tu imaginación demande.
Generalmente en los antipastos tienen predominancia las comidas en conserva, en aceite, escabechadas, en vinagre y cuestiones afines de maceración. Si bien su nombre etimológico remite inmediatamente al plato de pastas, es perfecto por ejemplo, para ir aplacando el apetito mientras se asan unas carnes en la parrilla.
Se puede deducir que el antipasto no es lo mismo que las picadas o que las tapas y que resulta ser parte integrante de la cena o almuerzo. Por ende, los antipasti, no implican necesariamente la forma del servicio típico de la PICADA y de las TAPAS, asemejándose más bien a lo que en Argentina se conoce como una ENTRADA.-
FORMAS DE PREPARACION DE ANTIPASTOS
Ingredientes
¼ Kg. de arbolitos de coliflor
¼ Kg. de zanahoria en rueditas
¼ Kg. de vainitas picadas
¼ Kg. de cebollin picado finamente
¼ Kg. de ajoporro en rueditas
¼ Kg. de apio en rueditas
¼ Kg. de calabacines en rueditas
¼ Kg. de pimentón rojo en julianas
¼ Kg. de cebollas en julianas
¼ Kg. de celery picado
100 gr. de aceitunas rellenas
2 latas de atún en aceite de 185 gr
1 ½ taza de salsa de tomate ketchup
1 taza de vinagre
¾ taza de azúcar
½ lt de aceite
Sal, pimienta, hojas de laurel
Preparación
Coloque todos los vegetales por capas en una olla grande, agregue el atún, mezcle la salsa de tomate con el vinagre y el azúcar, agregue a los vegetales, vierta e aceite, salpimiente y coloque las hojitas de laurel al gusto, remueva todo con una paleta de madera, lleve al fuego hasta que los vegetales se ablanden, y se forme una salsa espesa, no deje que los vegetales se pasen de cocción pues se deshacen, déjelos cocinar hasta un termino medio, retire del fuego y deje reposar bien antes de refrigerar, se sirve frío o caliente, con galletas de soda, casabe o pan tostad
Antipasto
1 lata de atún,
1 pimiento verde picado en pedacitos,
1 cebolla picada en pedacitos,
1 pote de salsa dulce,
Aceitunas picadas.
Mezcle todos los ingredientes. Luego de mezclados ponerlo a fuego lento de 15 a 20 minutos. Deje reposar y sírvalo como aperitivo. Excelente si se acompaña con galletas saladas.
Antipasto de Atún
4 latas de Atún,
1 botella de Ketchup,
1 frasco de Aceitunas Rellenas picadas en rodajas,
1 cebolla Picadita,
4 cucharadas de Aceite de Oliva,
2 cucharaditas de sofrito,
1 caja de Galletas Saladas.
En un sartén vierta el aceite de Oliva, cuando este caliente añade el sofrito, la cebolla y las aceitunas. Cuando todo eso este sofrito añade el Atún, revuelva y va añadiendo poco a poco el Ketchup hasta hacer que quede pastoso. Luego deje reposar a temperatura ambiente hasta q se enfrié y sirva con galletas saladas.
Antipasto variado
4 huevos
1 vaso de crema de leche
2 cucharadas queso rallado
5 lonchas de salami
Albahaca
1/2 k de mejillones
Zumo de medio limón
1 diente de ajo
1 guindilla
En un boul colocar los huevos y batirlos junto con la leche. Agregar el queso, el salami picado y la albahaca. Llevar esta preparación al horno durante aproximadamente, media hora. Hervir los pescados, Mezclar la guindilla, el zumo del limón y el ajo picado.
...