Cocineros Famosos
evert200613 de Abril de 2012
5.473 Palabras (22 Páginas)4.580 Visitas
Siete sabios cocineros
Si hubo una lista con las maravillas del mundo, los sabios, las musas… cómo no iba haber una lista con los cocineros más famosos de la Antigüedad.
El gramático griego, nacido en Egipto, Ateneo, en su obra El banquete de los sabios (s. III) refiere como en la Antigüedad hubo sabios cocineros que hicieron de la cocina un arte. Distinguiéndose por las especialidades e inventos a que dieron lugar. De entre los más grandes cocineros, ateneo habla de los Siete Cocineros más importantes del Mundo Antiguo, a modo de los siete sabios, las siete musas, etc., con que se potenciaba en aquellos tiempos la valía y el prestigio que su labor había dejado en el recuerdo de los hombres. Son los siguientes:
1.- Egis de Rodas: creador de recetas y fórmulas maestras para asar pescado y elaborar sopas de mar.
2.- Nereo de Chío: inventor del caldo de congrio, y autor de recetas para la preparación de este pescado.
3.- Alfonetes de Atenas: inventor de la morcilla.
4.- Euthymio: creador de un recetario para cocinar lentejas.
5.- Aristion de Corinto: máximo cocinero de su tiempo y creador de banquetes especiales con guisos exóticos de su invención.
6.- Zimites, llamado el Pastelero, por ser maestro en la repostería.
7.- Cigofilo, el Maestro de los Huevos, inventor del huevo pasado por agua, del huevo duro… sin embargo no inventó el huevo frito. Pero inventó la tortilla, un alimento muy apreciado en la antigüedad especialmente la tortilla de sangre de liebre.
10 CHEF MAS RECONOCIDOS DE LA HISTORIA
1- Marcus Gavius Apicius Gastrónomo romano del siglo I d. C., supuesto autor del libro De re coquinaria, que constituye una fuente esencial para conocer la gastronomía en el mundo romano. Vivió durante los reinados de los emperadores Augusto y Tiberio.
2-El foie gras fue inventado en 1782 por el chef alsaciano jean pierre clause Este manjar sedujo al rey de Francia Luís XVI. Marco Willmann, en Ribeauvillé, fundador del foie gras de Liesel, le propone deleitar su paladar a la manera de un poeta www.alsacefoiegras.com
3-Paul Bocuse (nacido en Collonges-au-Mont-d'Or el 11 de febrero de 1926) es un gran cocinero francés y uno de los renovadores del arte culinario del siglo **.
4-Alain Ducasse, nacido el 13 de septiembre 1956 en Castel-Sarrazin, es un famoso chef y un empresario monegasco. Diploma de la escuela de hostelería de Bordeaux en 1978.Tiene un estilo caracterizado por llegar a cocer los alimentos a muy bajas temperaturas y por lo tanto emplea muchos tiempos de cocción, emplea también bolsas de vacío (sous vide) para cocer algunos de los alimentos. y utilza metodos de coccion avanzados.
5-Pierre Gagnaire (nacido el 9 de abril de 1950 en Apinac, Loira) es un cocinero francés muy conocido, es el Chef principal y propietario del restaurante homónimo en la calle rue Balzac número 6 de París. Gagnaire se trata de un cocinero iconoclasta que ha hecho frente al movimiento de la fusión en la cocina. Comenzó su carrerra en St. Etienne, donde logró 3 estrellas Michelin, Gagnaire logró derribar la concepción de la cocina tradicional francesa mediante yuxtaposición de sabores, texturas, e ingredientes. Su influencia en la cocina se ha hecho internacional. Ha introducido conceptos en la gastronomía molecular.
6-Quique Dacosta es un cocinero nacido en 1972 en Jarandilla de la Vera (provincia de Cáceres, España).
7-Martín Berasategui Olazábal es un conocido restaurador vasco. Nació el 27 de abril de 1960 en Donostia-San Sebastián. Está casado y tiene una hija. Al igual que Ferran Adrià, Berasategui se sumerge en la creación de nuevos productos y sabores.
8-Pedro Subijana Reza es un cocinero nacido en San Sebastián (País Vasco, España), en 1948. Se formó como alumno en las escuelas de hostelería de Zarauz y Madrid. En 1975, se puso a la cabeza del Restaurante Akelarre, premiado con las más altas distinciones en prestigiosas guías gastronómicas. Como profesor, ha impartido cursos gastronómicos en diversas instituciones americanas y europeas, así como en empresas y escuelas de formación españolas. También presenta en Euskal Telebista el programa "La Cocina de Pedro Subijana", con más de de 1.400 programas emitidos desde 1992.
9-Dani garcia en criococina
10-Sergi Arola (1968 Barcelona) es un cocinero español conocido por haber sido alumno de los cocineros Ferran Adrià y de Pierre Gagnaire. Es el propietario del restaurante "La Broche" situado cerca del Hotel Miguel Ángel en Madrid muy cerca del Paseo de la Castellana.
Los mejores Chefs y más influyentes del mundo son:
- Sumito Estévez (Venezuela)
- Gastón Acurio (Perú)
- Alex Atala (Brasil)
- Ferrán Adriá (España)
- Andoni Luis Aduriz (España)
- Juan Mari Arzak (España)
- Michel Bras (Francia)
- Alain Ducasse (Francia)
- Pierre Gagnaire (Francia)
- Joel Robuchon (Francia)
- Massimo Bottura (Italia)
- Nobu Matsuhisa (Japón)
- Yoshihiro Narisawa (Japón)
- Tetsuya Wakuda (Japón)
- Heston Blumenthal (Reino Unido)
- Thomas Keller (USA)
- Grant Achatz (USA)
- Rene Redzepi (Dinamarca)
- Martha Ortiz Chapa (México)
- Patricia Quintana (México)
BIOGRAFIAS DE ALGUNOS CHEF MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA.
Károly Gundel
Contemporáneo (1883-1956). Budapest. Hungría. Hoy en día se considera el primer maestro culinario magiar. Estudió cocina en París, con César Ritz y Auguste Escoffier. Al principio del siglo XIX, fue el primer hombre quien ordenó una lista de platos típicos de esta región del mundo, y los platos inventados por él se ofrecen en todas las restaurantes contemporáneas que en su nombre llevan el adjetivo "húngaro". Rescató el patrimonio culinario húngaro adaptándolo sobre todo a las pautas francesas y esa compilación gastronómica la plasmó en el libro "La cuisine hongroise" que es un mito de la gastronomía de ese país. Fue durante muchos años el Chef del Hotel y restaurante “Gellert” en Budapest y en 1910 se hizo cargo del restaurante más famoso de esa ciudad cambiando el nombre por “Gundel”. Creó numerosos platos propios, que actualmente figuran en el repertorio del restaurante. Desde hace más de un siglo el lugar es uno de los más exquisitos de Europa y el lugar de reunión de políticos, artistas, jet set húngaros y europeos en general además de ofrecer excelente cocina húngara, mientras se disfruta de actuaciones folclóricas populares. Su dicho predilecto era: “Si alguien quiere reproducir perfectamente los sabores de las comidas húngaras, tendría que conseguir manteca “húngara, páprika verde y molida húngaras, tomates y cebollas de Hungría.
Escoffier Georges Auguste
(1846 - 1935) Francia. Cocinero, restaurador y escritor culinario, que popularizó y actualizó los métodos de la cocina francesa tradicional. Nació en Villeneuve, Loubet, cerca de Niza. A los 13 años, y a pesar de dar muestras de sus dotes artísticas, empezó de ayudante de cocina en el restaurante de su tío Le Restauran Français, en Niza. Siguió allí hasta que estalló la Guerra franco – prusiana en 1870, cuando se hizo cocinero del ejército. La experiencia militar le llevó a estudiar la técnica de las conservas en lata. Poco antes de 1878 abrió su propio restaurante Le Faisán d'Or (el faisán de oro) en Cannes. En 1880 se casó con Delphine Daffis. En 1884 la pareja se trasladó a Monte Carlo, donde Escoffier se puso al mando de la cocina del Grand Hotel. Durante los veranos llevaba la cocina del Hotel National en Lucerna, donde conoció a Cesar Ritz. Los dos se asociaron y en 1890 se trasladaron al Hotel Savoy de Londres. Desde esta sede establecieron unos cuantos hoteles de renombre, incluyendo el Gran Hotel de Roma y numerosos Hoteles Ritz por todo el mundo. En las cocinas del Savoy, Escoffier creó muchos platos famosos. Por ejemplo, en 1893 inventó el postre Melba en honor de la soprano australiana Nellie Melba. También puso nombre a los Tournedos Rossini en honor del compositor italiano Giácomo Rossini (aunque algunos rumores dicen que se lo copió a Antoine Carême). En 1889 Escoffier y Ritz abrieron el Hotel Ritz en Paris. Siguió en 1899 el hotel Carlton de Londres, donde Escoffier introdujo por primera vez el menú "a la carta". Ritz sufrió una crisis nerviosa en 1901, dejando a Escoffier al mando del Carlton hasta 1919, poco después de la muerte de Ritz. En 1902 Escoffier publicó su primer libro de éxito, La Guía Culinaria, que contenía 5.000 recetas. Este libro tuvo una importancia capital en la cocina Francesa y se sigue utilizando hoy en día como libro de texto de cocina clásica, o como recetario. En 1904 y 1921 la compañía de cruceros "Hamburg Amerika Lines" le encargó el diseño de las cocinas de sus barcos. En el segundo viaje el káiser Guillermo II felicitó a Escoffier diciéndole "Yo soy el emperador de Alemania, pero usted es el Emperador de los cocineros". Alrededor de 1920 Escoffier se convirtió en el primero cocinero que recibió la Legión de Honor y en 1928 se le nombró Oficial de la Legión. Murió a los 89 años, pocos días después que su mujer. Gran parte de la técnica de Escoffier
...