ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Es La Educacion En El Mundo

Marisol281217 de Marzo de 2014

907 Palabras (4 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 4

¿CÓMO ES LA EDUCACIÓN EN EL MUNDO? COINCIDENCIAS Y DIFERENCIAS DEL SISTEMA EDUCATIVO

PAÍS COINCIDENCIAS DIFERENCIAS

MÉXICO

FINDANDIA

MÉXICO

FINDANDIA • Educación preparatoria y vocacional.

• Nivel Superior universitaria y educación politécnica.

• Los profesores no controlan el currículum,

• Los directores deciden cuestiones triviales de la escuela.

• Currículum de materias flexibles.

• 19 horas para lo que equivale

a primer año de primaria y 30 hrs. para tercero de secundaria.

• No hay distinción formal,

entre educación primaria y

secundaria.

• No hay secundarias técnicas

y generales.

• No hay bardas que delimiten

la escuela.

• No presentan examen de

admisión para el bachillerato su aceptación va a depender de su promedio de 8 en adelante.

• Grupos de 18 a 20 alumnos.

• Existe una buena distribución

Económica en el país.

• Comparten las escuelas y la

Familia, la educación familiar y con la sociedad o comunidad la educación social.

• La administración del horario

lo establecen las escuelas.

• Los directivos deciden el

destino laboral de los profesores.

• Los profesores son vistos con mucha admiración y tienen una

gran preparación.

• Los valores son fundamentales en la cultura finlandesa.

• Las escuelas ofrecen desayunos gratuitos en todas las escuelas.

• Las escuelas lucen muy limpias.

• Tienen derecho a la misma educación sin importar su origen y su estatus económico.

MÉXICO

SUECIA

• Educación preescolar optativa de 1 año, educación básica 9 años obligatorios. 3 años de preparatoria y 3 años de universidad o educación superior.

• La curricula la propone un organismo central, pero su implementación y seguimiento se hace a nivel municipal.

• Existen escuelas públicas (administradas por el gobierno) y privadas (administradas por particulares, incluso con fines de lucro), pero en ambos casos el financiamiento es por parte del gobierno municipal de donde es originario el alumno.

• Las escuelas pueden alterar hasta en un 30% el contenido curricular.

• Para reprobar o hacer repetir un año a un alumno, deben de estar de acuerdo los maestros, el alumno y los papas.

MÉXICO

FRANCIA

MÉXICO

FRANCIA

• El país está dividido en 30 regiones, al mando de 30 prefectos.

• Cada región tiene al menos una oficina educativa conocida como academias.

• Dependen del ministerio de educación nacional, la enseñanza superior y la investigación.

• La máxima autoridad de cada una de las academias es el rector

• Que es designado por el ministro de educación.

• Cada rector es responsable de su secretaria de educación regional.

• No es obligatorio otro Idioma (manejo pobre del idioma inglés)

• Innovar no es un objetivo de la política educativa.

• La educación es un tema completamente centralizado en lo que a política educativa se refiere. Hubo movimientos descentralizadores y con medidas que no tocan para nada el control central de los principales instrumentos de política educativa. Se ha descentralizado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com