Como Hacer Una Monografia
hectorinoguevara28 de Diciembre de 2012
20.107 Palabras (81 Páginas)559 Visitas
¿CCÓÓMMOO HHAACCEERR MMOONNOOGGRRAAFFÍÍAASS DDEE IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN??
Manual práctico para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos
ARÍSTIDES A. VARA HORNA
Instituto de Investigación
Facultad de CCAA y RRHH
Universidad de San Martín de Porres
Lima - Perú
2010
¿Cómo hacer monografías de investigación? Arístides Vara Horna| 2
¿Cómo citar este documento?
Vara-Horna, Arístides (2010). ¿Cómo hacer monografías de investigación? Manual práctico para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres. Lima – Perú. Segunda edición.
Primera edición: Junio de 2009
Segunda edición: Junio de 2010
Dr. Arístides Alfredo Vara Horna
Instituto de Investigación
Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos
Universidad de San Martín de Porres
Telf. (511) 362-0064 anexos 3211 - 3212
Email: gerencia@aristidesvara.com; avara@usmp.edu.pe
Web: www.aristidesvara.com; www.usmp.edu.pe; www.usmp-investiga.net
¿Cómo hacer monografías de investigación? Arístides Vara Horna| 3
Dedicado a todos los profesores de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres, por su contribución y compromiso en la formación profesional de nuestros estudiantes.
¿Cómo hacer monografías de investigación? Arístides Vara Horna| 4
Contenido
Presentación .................................................................................................................... 6
1. Sobre la monografía .................................................................................................... 9
1.1. ¿Qué es una monografía? ...................................................................................... 9
1.2. ¿Cuántas partes tiene una monografía? ................................................................. 9
1.3. ¿Cómo se hace una monografía? ......................................................................... 10
1.4. ¿Qué no debo hacer en una monografía?............................................................. 12
2. Sobre las citas y referencias bibliográficas ............................................................. 14
2.1. ¿Cuántos tipos de citas hay? ................................................................................ 14
2.1.1. ¿Cómo se hacen las citas textuales? ............................................................. 14
2.1.2. ¿Cómo se hacen las citas referenciales? ....................................................... 16
2.1.3. ¿Cómo se hacen las citas de citas? ............................................................... 17
2.1.4. ¿Y las tablas y las figuras? ........................................................................... 19
2.2. ¿Qué son las referencias bibliográficas? ............................................................. 22
2.2.1. ¿Cómo se elaboran las referencias bibliográficas? ....................................... 23
2.2.1. ¿Cómo sé que no estoy cometiendo plagio? ................................................. 31
3. ¿Dónde encuentro información? .............................................................................. 35
¿Qué información debo y no debo usar para mi monografía? ................................ 36
3.1. Usando google ..................................................................................................... 37
3.1.1. ¿Cómo revisar información en otros idiomas? ............................................. 46
3.2. Usando aristidesvara.com (Base de datos científicos de acceso libre) ................ 48
3.3. Usando Tesis de postgrado de acceso completo .................................................. 58
3.4. Usando revistas científicas de acceso completo .................................................. 67
3.5. Usando Ebsco Host .............................................................................................. 70
3.6. Usando Trade Map para negocios internacionales .............................................. 75
3.7. Usando SUNAT-ADUANAS .............................................................................. 77
3.8. Base de datos de la Unidad de Inteligencia Comercial ....................................... 81
4. ¿Cómo hago una lectura inteligente? ....................................................................... 83
4.1. ¿Dónde leer? ........................................................................................................ 84
4.2. ¿Cómo debo leer? ................................................................................................ 84
4.3. ¿Cómo subrayar? ................................................................................................. 87
4.4. ¿Cómo hacer un esquema? .................................................................................. 87
¿Cómo hacer monografías de investigación? Arístides Vara Horna| 5
4.5. ¿Cómo hacer un resumen? ................................................................................... 90
5. ¿Cómo redactar mi monografía? .............................................................................. 93
5.1. ¿Cuáles son los errores más frecuentes al redactar mi monografía? ................... 93
5.2. ¿Qué recomendaciones son útiles para redactar la monografía? ......................... 95
5.3. ¿Cómo hacer la introducción? ............................................................................. 98
5.4. ¿Cómo hacer el contenido de la monografía? ..................................................... 99
5.5. ¿Cómo hacer el índice de contenido? ................................................................ 100
5.6. ¿Qué título es el adecuado para mi monografía? ............................................... 105
5.7. ¿Cómo detectar los errores de mi monografía? ................................................. 106
¿Cómo hacer monografías de investigación? Arístides Vara Horna| 6
Presentación
Cada ciclo de estudios, es común que los profesores soliciten a sus alumnos que realicen una monografía sobre un tema específico de su curso. Muchas veces se asume que como estudiante ya conoces todos los requerimientos técnicos para hacer tu monografía. Sin embargo, la realidad muestra otra cosa.
¿Cómo estructurar mi monografía?, ¿qué aspectos tratar?, ¿cuánta información buscar?, ¿cómo citar la información?, ¿dónde buscar información?, ¿cuántas páginas debe tener?, ¿puedo usar gráficos?, ¿es necesario mi punto de vista?, ¿siempre debe haber conclusiones? Son algunas de las tantas preguntas que como estudiante te haces a la hora de hacer tus monografías.
Como estudiante universitario realizas, en promedio, un mínimo de 50 monografías en tu formación profesional. Sin embargo, ello no garantiza que hayas aprendido lo suficiente de esos trabajos. En efecto, muchas veces, por falta de asesoría técnica en la realización monográfica, ocurren estas situaciones:
1. Como el trabajo es grupal, sólo algunos trabajan y otros tipean o pagan el tipeo. Un estudiante puede pasar toda su carrera de formación entregando monografías que sus compañeros han realizado.
2. No se organizan adecuadamente y mandan a hacer el trabajo. Frente al campus universitario, hay negocios dedicados a hacer monografías. Obviamente que esos trabajos son pobres de calidad y muchas veces son plagio de otros trabajos.
3. Por no organizarse, a última hora algunos estudiantes hacen un “Frankenstein” monográfico, copiando y pegando información de diversas páginas de internet. Al final presentan un bodoque sin sentido de “aparente” calidad.
Está demás decirte que todas estas son aberraciones atentan contra tu formación profesional, por eso los profesores no dudarán en desalentarlas drásticamente. Recuerda que el Código de Ética de nuestra Universidad sanciona drásticamente el plagio y cualquiera de sus modalidades, pues son conductas deshonestas que minan la creatividad, originalidad y veracidad de nuestros
¿Cómo hacer monografías de investigación? Arístides Vara Horna| 7
estudiantes.
Hacer una monografía es una experiencia valiosa. Una monografía es un escrito que siempre lleva tu sello personal y, dentro de la vida universitaria, representa un importante eslabón en tu formación profesional. Hacer una monografía es importantísimo pues asegura diversas cosas: Asegura que has aprendido el tema materia del curso. Asegura que has opinado, analizado y criticado ese tema. Asegura qué sabes buscar y encontrar información. Asegura qué sabes expresar tus ideas mediante un escrito. Asegura qué sabes trabajar y organizarte en grupo. Asegura qué sabes respetar la propiedad intelectual (al citar las fuentes). Asegura que estás entrenándote para hacer tu tesis de fin de carrera.
Por eso, para apoyarte en el desarrollo de esta importante tarea, el Instituto de Investigación de la Facultad ha diseñado un manual breve sobre cómo hacer monografías. Este es un manual ágil, sencillo y directo, y pretende darte luces sobre cómo estructurar tu monografía, dónde buscar información, cómo citar la información,
...